Solicitan al Ejecutivo Nacional fondos para terminar el Jardín Maternal N° 13 de Viedma

Viedma15/12/2024
JARDIN 13 DE VIEDMA
JARDIN 13 DE VIEDMA

El bloque de concejales Vamos con Todos, integrado por Lorena Alan y Julián Algañarás, presentó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo Nacional solicitando la incorporación en el Presupuesto 2025 de los fondos necesarios para finalizar la construcción del Jardín Maternal N° 13 “Duende Azul” en la ciudad de Viedma, una obra comprometida por el gobierno nacional.

La iniciativa responde a una necesidad histórica de las comunidades educativas de los barrios Mi Bandera, Lavalle, 30 de Marzo, Nehuen, Álvarez Guerrero, Patagonia e Independencia. Desde 2015, estas comunidades han llevado adelante gestiones para concretar un edificio adecuado que garantice educación inicial de calidad para más de 500 niñas y niños de entre 1 y 3 años, en la zona más densamente poblada de la capital provincial.

Actualmente, el jardín maternal funciona en un edificio cedido por el municipio, con más de 40 años de antigüedad y sin las condiciones necesarias para la enseñanza. Esta situación limita la matrícula a solo 100 niños y niñas, comprometiendo la seguridad de quienes asisten.

Aunque el gobierno nacional había avanzado en 2019 con la licitación de esta obra como parte de un programa de infraestructura escolar, y se alcanzó un 15% de ejecución, los trabajos fueron abandonados por falta de desembolsos. Además, el estado de abandono expone la construcción al vandalismo, mientras que el terreno asignado, según la Ordenanza N° 8353, corre riesgo de reversión si no se concluye la obra en el plazo estipulado.

El Jardín Maternal N° 13 no solo tiene un valor educativo, sino que también actúa como un espacio de contención y apoyo integral para las familias de los barrios más vulnerables. Su culminación resulta esencial para reducir brechas de desigualdad, fortalecer el tejido comunitario y garantizar oportunidades justas para las nuevas generaciones.

En este marco, los concejales Alan y Algañarás realizaron pedidos formales a los legisladores nacionales Eugenio Capozzi, María Villaverde y Martín Soria, instándolos a respaldar esta solicitud y exigir al gobierno nacional la finalización de esta obra.

“Esta obra, comprometida por el gobierno nacional, debe ser una prioridad. No finalizarla perpetuaría desigualdades y sería un incumplimiento del deber estatal de garantizar educación inicial de calidad para las familias que más lo necesitan”, afirmaron los concejales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email