





11:15 La legisladora Magdalena Odarda pidió que se suspenda la sesión ordinaria, y también solicitó la renuncia de la Jefa de la Policía de Río Negro, Mary Carmen Carrizo.


10:50 El grupo COER fue contra los manifestantes y hubo corridas. Además se lanzó gas lacrimógeno.
Los legisladores José Luis Berros, Luciano Delgado Sempé y Magdalena Odarda, entre otros, abandonaron el recinto.
10:20 El legislador José Luis Berros intentó salir por el ingreso principal para dialogar con el sindicato, pero los efectivos policiales no se lo permitieron. "Déjenme pasar", pidió, sin lograr tener éxito. Sin embargo, pudo hacerlo por otra de las puertas que tiene la Legislatura.
FM DE LA COSTA está presente en el lugar y pudo hablar con algunos actores principales. Silvina Inostroza, secretaria general de UnTER, dijo a los micrófonos del medio radial que "la policía decidió golpear a los trabajadores nuevamente. Queremos tratar de entrar de manera pacífica, presentamos notas para poder hacerlo, pero recibimos solamente la negativa".
Por su parte, el legislador Berros consideró que "es una vergüenza lo que están haciendo, le están pegando a los maestros".
Berros intentó llevar a Inostroza por otro de los ingresos de la Legislatura pero allí también los efectivos lo impidieron.
10:05 El centro de Viedma vive una mañana muy movida mientras sesiona la Legislatura de Río Negro.
La UnTER se moviliza en el marco del paro docente frente al edificio del parlamento provincial y allí se observaron algunos momentos de tensión cuando hubo forcejeos e incidentes entre manifestantes y un cordón policial.
NOTA EN DESARROLLO...







El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”
Viedma19/04/2025El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción
















