¡Una vergüenza....siempre lo mismo!: denuncia, respuesta, acusaciones y polémica por goteras en el anexo del Cayetano Arias

Viedma 22/06/2024
GOTERAS EN EL ANEXO DEL ÁNGEL CAYETANO ARIAS DURANTE UN PROVINCIAL DE HANDBALL

La Federación Rionegrina de Handball realiza este fin de semana el torneo provincial de cadetes en Viedma. Algunos de los cotejos se disputaron en el anexo del polideportivo municipal Ángel Cayetano Arias, cuya cubierta está defectuosa y se originaron varias goteras.

“¡Una vergüenza ....siempre lo mismo! Tocó finde lluvioso. Mientras los equipos atacaban había madres y padres que entraban a la cancha a limpiar el agua que caía de las goteras en el techo”, describió el reconocido dirigente de ese deporte, Jorge Entraigas.

“Es una lástima que no se planifique infraestructura deportiva”, escribió en sus redes sociales y agregó que “Viedma es deporte. Viedma tiene deportistas de elite en cada disciplina. Algún día tendremos condiciones normales. Algún día podremos decidir”.

“Señores del gobierno municipal, les pido menos fotos con los deportistas y más planificación en infraestructura”, finalizó.

La respuesta de la municipalidad no se hizo esperar (también mediante las redes) a través del titular del área de Deportes, Marcelo Barra, quien además de defenderse hizo duras acusaciones.

El funcionario levantó “el guante de la crítica” y prometió que “nos ocuparemos, por cuarta vez en tratar de reparar las 4 goteras o los cuatro sectores que se gotean en una estructura que tiene más de 25 años”.

Más adelante relató que “sólo para poner en contexto también, quiero decirte –se dirigía a Entraigas- que mientras eras presidente de la Federación Rionegrina de Handball (1 o 2 años atrás) nunca tuvimos un reclamo, y muchos menos un ofrecimiento por parte de tu lugar para reparar o mejorar algo”.

Le recordó que "hace 4 años, llovía y el anexo se inundaba, parecía más una pileta que una cancha, que no tenía baños, poca calefacción y poca iluminación, es más usabas la estructura del Anexo para poder sostener una pauta publicitaria provincial, es decir abusabas de la estructura municipal”.

“Esa estructura municipal es la única que tiene la ciudad y siempre está disponible, aunque debamos suspender compromisos y responsabilidades asumidas con otras instituciones”, subrayó.

Sostuvo además que en la comarca “existen tres con las mismas características de medidas oficiales para handball, pero ninguna de las otras tienen este compromiso de que esté disponible siempre, sabiendo y conociendo que está a full de lunes a lunes y que cada día se busca mejorar. Seguro que falta, pero tus palabras no acompañan tus acciones por el deporte que decís practicar y disfrutar”.

“La crítica como crítica misma, nunca construye. Todo lo contrario. Puedo decir del pollo Paveto y su equipo de padres, o de Goliat quienes este año pintaron y mejoraron un espacio que usan más de 500 personas semanalmente”, indicó.

Afirmó Barra que “desde el municipio de Viedma siempre buscaremos dar lo mejor a los deportistas locales y los que nos visitan”.

Reiteró que por cuarta vez “contrataremos un proveedor que pueda dar con el problema. Las goteras son difíciles de encontrar en esas estructuras viejas, pero lo intentaremos nuevamente”.

La respuesta de Barra contó con el respaldo del ex Secretario de Turismo, Cultura y Deporte de Viedma, Juan Gorosito, quien manifestó que “las palabras grandilocuentes no sirven, querido Flaco (con referencia a Entraigas). Sabés bien que se hace muchísimo en infraestructura. A lo que cuenta Barra podemos agregar incluso la construcción de un albergue municipal del que Viedma carecía y que ya albergó a cientos de deportistas”.

“Seguro que falta mucho, pero tratemos de sumar para el deporte. Las goteras son una anécdota menor que seguramente se resolverán a la brevedad”, se esperanzó.

También intervino, siempre mediante las redes sociales, la Jefa de Gabinete viedmense, María Eugenia Serra, quién calificó de “excelente” la reacción de Barra al “hacer historia, para verdaderamente poner en contexto”.

“Claro que, una vez más, nos ocuparemos, pero siempre es importante poner todo en contexto. Siempre es mejor decir y hacer, que sólo decir”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email