Viedma: 18 allanamientos simultáneos en causa por venta (a través de las redes) de elementos robados

Policiales y Judiciales 14/06/2024
ALLANAMIENTO BARRIO CEFERINO

El Ministerio Público Fiscal encabezó hoy más de 18 allanamientos en viviendas particulares, que había solicitado en el marco de una investigación iniciada de oficio que persigue una presunta asociación ilícita encargada de la venta de elementos robados. Los mismos fueron concretados por la Policía de Río Negro.

Las medidas se desarrollaron de manera simultánea y con la presencia de casi una decena de Fiscales y referentes de la plana mayor de la fuerza de seguridad. En el amplio despliegue participó además el COER, el Gabinete de Criminalística. Implicó además la utilización de drones para registrar el procedimiento.

Más de diez allanamientos fueron efectuados en viviendas del barrio Ceferino, el resto en otras de los barrios Lavalle, San Martín y Nehuen. La medida tuvo como objetivo secuestrar la totalidad de los teléfonos celulares, chips, tarjetas de memoria, computadoras, tablets, laptop y cualquier otro dispositivo electrónico con aptitud para conectarse a internet.

En ese marco se secuestraron además armas, municiones y diversos elementos que habían sido denunciados como robados. Todo ello será peritado por las áreas técnicas correspondientes.

La investigación se inició luego de reunir diversas denuncias que comenzaron a investigarse de forma preliminar. Allí se detectó que muchos de los elementos provenientes de distintos hechos delictivos eran comercializados a través de la red social Facebook en un perfil determinado.

El perfil analizado había realizado casi 500 publicaciones de venta de distintos productos que habían sido replicadas en grupos de carácter público y privado en la misma red social. Si bien no correspondía a una persona real pudieron detectarse al menos 30 personas que utilizaban perfiles falsos y replicaban las publicaciones de venta repitiendo las mismas fotografías.

A partir de tal detección la Fiscalía dispuso la intervención de la Oficina de investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General que efectuó un entrecruzamiento de datos con los obtenidos en la pesquisa del Cuerpo de Investigación Judicial. Luego de ello pudieron precisarse posibles partícipes de dichas operaciones y se requirieron intervenciones telefónicas que se mantuvieron activas durante más un mes.

Todo esa investigación preliminar permitió identificar a un grupo de personas, vincular la existencia de diferentes roles, grado de participación y funciones de cada una de ellas. También pudo corroborarse la relación entre todos ellos y los lugares de residencia. A partir de ahora se sustanciarán las determinaciones de objeto para precisar imputados. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email