(AUDIO) Barreno: "Quieren desmembrar y descabezar a SITRAJUR"

Gremiales 22/05/2024
pablo barreno
pablo barreno

El dirigente judicial y ex legislador rionegrino, Pablo Barreno, dialogó con FM DE LA COSTA luego de que se diera dictamen favorable al proyecto que busca modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, y que después se aprobó en primera vuelta. En ese marco, aseguró que de prosperar esa propuesta, el gremio de los empleados judiciales SITRAJUR perdería el 30% de representatividad.

Ante el medio radial, Barreno explicó que "es por eso que la alocución de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia -Liliana Piccinini- ocupó un 90% de su tiempo en la comisión para intentar desmembrar el sindicato y descabezarlo, porque nuestro secretario general no podrá serlo más, al sacar del convenio el 30% de representación, y por ende, habilitar para que ellos no puedan acceder a cargos".

"En el artículo 153, se deja sin convenio a todos los trabajadores que dependen de las categorías de Jefes de Despacho, División y Departamento. Nuestro secretario general, como históricamente sucedió, tienen ese tipo de categorías, en donde llegan al final de su carrera", precisó Barreno, al mismo tiempo que indicó que "esto implica que los compañeros no podrían estar más agremiados, sino que por ende, no podrían representar a su sindicato".

"De sancionarse esta ley, el compañero Emiliano Sanhueza -actual secretario general- no podrá ir a la Secretaría de Trabajo y no podrá negociar las paritarias, porque no estará conveniado y no podrá representarnos más, cuando fue electo en unas elecciones limpias que fueron ejemplo de la democracia sindical", sostuvo Barreno.

"Es un 30% de los trabajadores. Obviamente, al 70% que no detentan esos cargos, se nos veda la posibilidad de llegar a los mismos. Viola el principio de progresividad de los derechos laborales", continuó.

"Piccinini plantea que esto fue así desde siempre, y miente descaradamente. Ya saben los sueldos que cobran ellos, ella cobra 7 millones de pesos, y para lo que hace es una vergüenza. En vez de dedicarse a trabajar para resolver los problemas de la gente, intenta reventar los sindicatos, cuando tiene la obligación constitucional de habilitar negociaciones colectivas y respetar la libertad sindical", completó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email