Reunión del Consejo Asesor del FER: Próximo lanzamiento de la Convocatoria Literaria Anual

Río Negro 15/05/2024
CLAUDIO GARCIA

El director del FER, Claudio García, presidió ayer la primera reunión del Consejo Asesor del organismo donde se confirmó el próximo lanzamiento de la Convocatoria Literaria Anual, que es la principal vía de edición de obras de autoras y autores de la provincia.

Participaron del encuentro virtual las consejeras/os Fabiola Soria, del Alto Valle Este; Carlos Lombardi, del Alto Valle Oeste; Iris Giménez de Zona Atlántica; José María Ramallo de la Región Sur, y Silvia Pérez Sisay de Zona Andina, y las/os representantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Natalia Puertas; Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Ignacio Artola, y Comisión de Cultura, Educación y Comunicación Social de la Legislatura, Aimé Kirchner. El consejero de Valle Medio, José Luis Trejo, se interiorizó en forma posterior de los temas conversados.

García en principio dio un informe general sobre el FER, sus características y funcionamiento, con hincapié en su carácter público estatal, con un panorama actual en cuanto a recursos, dinámica administrativa y equipo de trabajo, entre otros.

Precisó las acciones desarrolladas en los dos primeros meses de gestión y las previstas hacia adelante, abordando con mayor detalle lo relativo al próximo al lanzamiento de la Convocatoria Literaria Anual y que se prevén además Convocatorias Específicas. En este sentido, se pretende articular con áreas de la Secretaría de Cultura un certamen de poema ilustrado que permita concretar una muestra itinerante, y otras convocatorias que den respuesta a autoras y autores jóvenes, diversidades y la categoría de historieta, entre otras posibilidades.

Hubo un intercambio de opiniones sobre los aspectos que conciernen a las distintas etapas de construcción y publicación de una obra (escritura-corrección y edición-distribución y comercialización) y algunas/os consejeras/os transmitieron  inquietudes que se reiteran hace años en los ámbitos literarios de sus ciudades. Hubo un respaldo en la importancia prevista en el actual plan editorial de contar prontamente con una página web del FER y avanzar en la digitalización de los libros del catálogo, aprovechando la experiencia en este sentido de la UNRN y la UNCo.

Se coincidió en la importancia de tener presencia en todo el territorio a través de actividades, en las que se incluye la de espacios informativos para mayor difusión de la misión y función del FER. También se pone en relevancia el trabajo articulado entre las instituciones representadas en el Consejo y otras afines a la tarea del FER, apuntando, entre otras acciones a tareas de formación y capacitación, y achicar la brecha entre los libros y su llegada a las y los lectores, especialmente en el sistema educativo. 

Más allá del compromiso de todo el CA de resguardar el FER como herramienta cultural en favor del campo literario de la provincia, a 40 años de sanción de su ley de creación –que merecerá actividades en el segundo semestre para poner en valor la fecha, articulando con distintas áreas de la Secretaría de Cultura-, hubo pedidos puntuales de algunas/os consejeras/os para revisar metodologías vinculadas a los procesos de edición, comercialización de libros y respaldo a escritoras/es para la difusión de sus obras y presencia en ferias y actividades culturales, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email