Propuesta de peaje para la ruta Viedma-La Lobería

Viedma 10/05/2024
ruta 1
ruta 1

El Poder Ejecutivo presentó este viernes ante la Legislatura de Río Negro, un proyecto de ley que crea un peaje que deberán abonar los vehículos que hagan uso de la infraestructura vial provincial. 

Los recursos recaudados serán destinados al Fondo Provincial de Vialidad (Fo.Pro.Vi.) para el mantenimiento de las mismas rutas. 

Las rutas provinciales que podrían quedar afectadas al cobro de esta nueva contribución, sólo en sus tramos pavimentados, serán: Viedma - La Lobería; El Solito (Emp. R.N. N° 250) - San Antonio Oeste; Valcheta Pomona; Sierra Grande - Playas doradas; Casa de Piedra Puesto Harosteguy (Emp. R.P. N° 8); Puesto Harosteguy (Emp. R.P. N" 8) - Los Menucos; Viedma - Aeropuerto Gob. E. Castello; Emp. R.N. N 151-Peñas Blancas; Cervantes – Cipolletti; Rotonda 151-Limite Prov. de Neuquen, Cinco Saltos - Lago Pellegrini; Circuito Chico-San Carlos de Bariloche; Aeropuerto Internacional Teniente L. Candelaria; y Circunvalacion San Carlos de Bariloche. 

Este peaje afectará a diversos tipos de vehículos, incluyendo motos, vehículos de uso particular y transporte de pasajeros y cargas. Sin embargo, se establecieron excepciones para vehículos de emergencia, oficiales y aquellos registrados para personas con discapacidad.

El costo de esta contribución será determinado por el precio del litro de gasoil grado 3 para la venta al público en el Automóvil Club Argentino de la ciudad de Viedma. 

La recaudación se gestionará a través de tecnologías modernas que permitirán el cobro sin afectar la fluidez del tránsito, y se prevé que exista un abono mensual fijo que por el pago anticipado tendrá una bonificación de un 25%. 

Entre los fundamentos que plantea el Ejecutivo rionegrino al solicitar la aprobación de esta ley se destaca la caída de los ingresos recibidos a través del Fondo Nacional de Vialidad. 

En el período 2021 a 2023, los ingresos que recibió la Dirección de Vialidad Rionegrina tuvieron una evolución que no llegó al 29%, mientras que en el mismo período los gastos de funcionamiento se triplicaron. Este desfasaje, que se agrava año a año, termina siendo cubierto con recursos del Tesoro Provincial. 

Sin embargo, el Tesoro de la provincia también experimenta una fuerte caída en los envíos de coparticipación. Esas transferencias  cayeron un 29,3% , con respecto a la misma quincena de abril de 2023, a pesar de que experimento una inflación interanual de 296,45% a abril de 2024, según el dato del Informe de Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central. 

Ante este panorama, el Gobierno de Río Negro presentó este proyecto para crear un peaje para internar encontrar un equilibrio entre la necesidad financiera para el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial provincial y la necesidad de garantizar la seguridad vial.

FUENTE. Quorum

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email