





El legislador rionegrino del bloque Justicialista-Nuevo Encuentro, Leandro García, analizó el contexto socioeconómico por el que atraviesan tanto la provincia como el país y, en ese marco, aseguró que "nadie puede decir que con el kirchnerismo no estábamos mejor".


En diálogo con FM DE LA COSTA, García señaló que "hoy, lo que más aqueja a la provincia, son las consecuencias de las políticas nacionales, con la caída de recursos y la dificultad de llegar a acuerdos salariales que compensen el deterioro del poder adquisitivo que han llegado las políticas del gobierno de Javier Milei".
"La dependencia del modelo económico nacional es muy importante en nuestra provincia, y desde el peronismo y el kirchnerismo siempre lo dijimos. Se está notando a las claras que, cuando hay un gobierno que ajusta a los jubilados, que pretende derogar las moratorias, que ajusta a la salud, la educación y la obra pública... La provincia no tiene herramientas para defenderse", agregó en ese sentido.
Sobre su postura en relación a lo que ocurre actualmente, comentó en el programa DESTINO SUR que "cada uno tiene derecho a pensar lo que quiera, yo soy un convencido de que los gobiernos de Néstor y Cristina le han devuelto la vitalidad a la política, y la capacidad de romper los límites y devolverle la dignidad y derechos a la sociedad".
"Si uno hace un proceso de reflexión hacia atrás, nadie puede decir que en el período que gobernaban Néstor y Cristina no estábamos mejor. Quedó en nuestra memoria, y nuestro desafío es reinterpretar ese legado para proponerle algo nuevo a la sociedad", indicó.








Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro está cerca de acordar con las petroleras el cobro de un canon
Río Negro22/03/2025La provincia había planteado regalías del 1% del precio de venta del crudo transportado por el futuro conducto. Las empresas que conforman la sociedad del proyecto estarían dispuestas a aceptar “un monto fijo por año”.















