
Quiénes pueden solicitar los Vouchers Educativos
El programa busca apoyar a familias con hijos en escuelas privadas, con inscripción online y pago en tres cuotas mensuales.
Educación04/04/2024




El Voucher Educativo es un nuevo programa del gobierno de Javier Milei que tiene como objetivo apoyar a las familias con hijos en edad escolar que asisten a escuelas de gestión privada.


Para acceder al beneficio, las familias deben cumplir con una serie de requisitos, como tener hijos de hasta 18 años que asistan a escuelas con al menos 75% de aporte estatal y tener ingresos familiares menores a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
La inscripción al programa se realiza de forma online y el pago del voucher se realiza en tres cuotas mensuales.
Más noticias de los vouchers educativos
Para más información, se recomienda consultar las fuentes oficiales.
Requisitos para acceder al beneficio:
- Familias con hijos de hasta 18 años inclusive.
- Hijos que asisten a escuelas públicas de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75% de aporte estatal.
- Cuota mensual inferior a $54.396.
- Ingresos familiares menores a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
¿Quién puede realizar la inscripción a los Vouchers Educativos?
Solo una de las personas que ejerza la responsabilidad parental del estudiante.
¿Cómo y cuándo realizar la inscripción a los Vouchers Educativos?
Formulario online disponible en la plataforma del programa.
Plazo de inscripción: del 3 al 30 de abril de 2024.
¿Qué se necesita para inscribirse a los Vouchers Educativos?
Usuario y contraseña de Mi ANSES.
Información sobre el grupo familiar y el estudiante.
¿Cómo se evalúan las solicitudes a los Vouchers Educativos?
Validación de la condición de regularidad del estudiante por parte de la institución educativa.
Evaluación socioeconómica por parte de ANSES.
¿Cuándo se pagan los Vouchers Educativos?
A partir de mayo de 2024, en tres cuotas mensuales.







Con residencias estudiantiles y aulas nuevas, el CURZAS-UNCo afianza su misión de llevar la universidad a toda la región
Educación11/03/2025Con sus 10 nodos, el complejo regional llega al 52% del territorio rionegrino. Esta nueva figura académica que representa un nuevo modelo de educación superior, más inclusivo, cercano a las comunidades cumplió su primer año de existencia.
















