Viedma15/11/2025

(AUDIO) Presupuesto participativo de Viedma: cuáles son los principales reclamos del barrio San Roque

BARRIO SAN ROQUE

La concejal Vanessa Cacho Devincenzi, del bloque PAR, se refirió en diálogo con FM DE LA COSTA a la preocupación manifestada por la Junta Vecinal del barrio San Roque ante la ausencia de avances en obras incluidas dentro del Presupuesto Participativo y la falta de definiciones por parte del municipio sobre los compromisos asumidos.

Cacho explicó que "cuando llega el presupuesto, debería estar detallado cuáles son los compromisos asumidos con las Juntas Vecinales. Cada una trabaja un listado de prioridades, se analizan de manera conjunta y, después de ese análisis, se determina qué se va a realizar”.

Entre los planteos más urgentes de San Roque, la concejal destacó la situación del canal ubicado junto a la ruta. Indicó que el sector se convierte en un foco de problemas cada vez que se acumula agua.
“A la gente del barrio San Roque les preocupa el canal porque se junta mucha agua y no drena bien. Son conscientes de que hace falta una inversión importante, pero también pueden existir alternativas de mantenimiento”, expresó.

La edil advirtió que "ahora que llega el verano, comenzamos con la situación de los mosquitos, los olores y demás. Es una de las principales preocupaciones que nos transmiten”.

Además, mencionó otros compromisos que no se cumplieron o que avanzaron de manera incompleta, como el recambio de luminarias, la construcción de badenes, y tareas de mantenimiento general en distintas calles del barrio.

Cacho Devincenzi sostuvo que trasladará los planteos al Ejecutivo municipal y reiteró la necesidad de garantizar transparencia y cumplimiento en el proceso participativo. “Las Juntas Vecinales necesitan certezas. Si los vecinos hacen su parte, el municipio también tiene que cumplir con la suya”.