Viedma14/11/2025

Estudiantes del CURZAS inician sus pasantías en el IPAP

Alumnos de la Tecnicatura en Desarrollo Web de la Universidad Nacional del Comahue han comenzado su pasantía en el Área de Informática del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre ambas instituciones, que culminó en la firma de un convenio marco, rubricado por la Presidenta del IPAP, Juana Benítez, y la Decana del CURZAS, Adriana Goicochea.

El proceso de selección de los pasantes incluyó entrevistas a los postulantes, llevadas a cabo por una comisión evaluadora conformada por la Coordinadora Académica del IPAP, Adriana Chercover; el Coordinador de Informática del IPAP, Lisandro Ojeda Fernández; el representante de la Secretaría de Bienestar Estudiantil del CURZAS, Carlos Comolay; y el Coordinador de la Tecnicatura en Desarrollo Web, Ramiro García Poggi. Durante esta etapa, se estableció un orden de mérito basado en el rendimiento académico, antecedentes y otros criterios relevantes.

A través de estas valiosas experiencias, los estudiantes no solo enriquecen su perfil académico, sino que también desarrollan competencias esenciales que los preparan para enfrentar los desafíos del competitivo mercado laboral actual. Esta iniciativa no solo potencia sus habilidades técnicas y prácticas, sino que también fomenta un enfoque multidimensional en su educación, preparando a los graduados para adaptarse y sobresalir en un entorno laboral en constante evolución.

Desde el Gobierno Provincial, se está avanzando en una articulación continua con las universidades nacionales que no solo garantiza el acceso a la educación pública, sino que también ofrece la oportunidad de adquirir experiencias significativas a través de procesos de selección que priorizan la transparencia. Esta colaboración busca fortalecer la formación académica de los estudiantes, asegurando que cada uno de ellos tenga la posibilidad de participar en iniciativas que enriquezcan su desarrollo profesional y personal, al tiempo que se promueve un entorno educativo justo y equitativo.