Viedma04/11/2025

(AUDIO) Quejas y solución parcial a las horas extras del Ministerio de Salud

La Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) manifestó su preocupación por la confusión que generó un mensaje interno en el Ministerio de Salud que informaba la suspensión de las horas extras. Luego, una circular aclaró que seguirán autorizadas solo por noviembre y diciembre, aunque desde el gremio señalaron que la situación generó malestar entre los trabajadores y refleja la incertidumbre que atraviesa el sector.

En diálogo con FM DE LA COSTA, la secretaria gremial de ASSPUR, Marisa Albano, expresó que "se sorprendieron todos los trabajadores ayer, cuando recibieron un mensaje interno en sus correos personales-laborales de que no estaban autorizadas las guardias, lo cual hizo que los compañeros se levanten y empiecen a ver a sus superiores para ver qué pasó".

Agregó que "lo que decía el mensaje es que no estaban autorizadas las guardias por la Secretaría de la Función Pública. Desde Salud, siempre el responsable de las horas extras siempre fueron potestad del Ministerio. A las dos horas, sale una circular desde Función Pública en donde están autorizadas las mismas guardias para noviembre y diciembre únicamente, y a partir de allí se verá".

Consideró que "la situación y el estado de angustia en el que tenés a los trabajadores está complejizando el panorama. Nosotros ya lo veíamos venir. Mantuvieron las guardias porque estaban en época de elecciones, que prometieron cosas que después no se puede cumplir... Y sabemos que se viene un panorama muy complejo, y para ello estamos organizados y esperando".

Dijo luego que "obviamente, lo que siempre propusimos es mejorar, que se terminen los kioscos, que se termine la utilización de horas extras, pero no para los trabajadores que sí las cumplen, que están y que han hecho uso por una necesidad por salarios aplastados, que es obviamente un problema muy profundo que tiene el gobierno con los salarios de los empleados de la salud pública, y que ha hecho uso y moneda de cambio las horas extras".

En cuanto a la composición del salario, Albano explicó que "un administrativo que hace 20 horas, son 20 días de una hora laboral más de su jornada. Si hace 40 horas, son dos horas más fuera de horario, que tendrías que quedarte a trabajar, no es que te quedás a vivir en el ministerio. Hay cupos de guardia que se están pagando, también cargos de subsecretarías, a gente que no está en el Ministerio de Salud, que están cumpliendo funciones en Legislatura".