Afirman que el gobierno analiza 'bajar' la candidatura de Villaverde
En el oficialismo crece la tensión en torno a la candidatura de Lorena Villaverde al Senado. Según trascendió, un sector del Gobierno estaría impulsando su renuncia a la postulación, en medio de cuestionamientos internos y un marcado retroceso en las encuestas. Además un diputado nacional anunció que pedirá su expulsión de la Cámara Baja.
La versión fue dada a conocer esta noche en el programa ‘Wi Fi’ de A24, que conducen Nicolás Wiñazki, Santiago Fioriti y Cecilia Boufflet.
Los periodistas mostraron un expediente judicial de Estados Unidos, que detalla una presunta detención en 2002 por la compra de un kilo de cocaína por $17,000 en un restaurante en Sarasota, Florida, como parte de una entrega controlada por detectives encubiertos.
Colocaron ante las cámaras un acta policial –que afirmaron era original- que detallaba cómo Villaverde habría entregado el dinero y seguido a los agentes, mientras que dos coacusados habrían confirmado que la droga era para revender.
Aunque el juicio habría sido declarado nulo por una irregularidad procesal, permitiéndole evadir una condena, la candidata sigue negando los hechos.
En el programa se manifestó además que actualmente Villaverde tiene prohibida la entrada a los Estados Unidos y sus gestiones como diputada para obtener una visa fueron infructuosas.
Además de esta acusación de narcotráfico, el material menciona que Villaverde enfrenta numerosas otras causas civiles y penales en Argentina, incluyendo fraude y malversación.
Los periodistas remarcaron que “hay funcionarios que consideran que Villaverde no puede ser candidata” y que están pidiendo su exclusión de la lista. El argumento principal sería el impacto negativo que su figura estaría teniendo en la campaña, particularmente en Río Negro, donde —según los sondeos más recientes— la intención de voto se estaría desplomando.
Pese a estas presiones, otros sectores dentro del oficialismo sostienen que, aun si Villaverde renunciara a la candidatura, mantendría su actual banca de diputada.
Mientras tanto, el panorama electoral sigue siendo incierto. Desde el entorno de Villaverde aseguran que continuará con su campaña y con las encuestas en curso, aunque admiten preocupación por el clima político que se generó dentro del espacio oficialista.
Facundo manes pedirá la expulsión
El diputado nacional Facundo Manes estaba presente en el programa y fue consultado sobre el caso: “Hay que preguntarle al Presidente de la Nación, porque él elige a esta gente para que lo acompañe en la nueva política”.
El dirigente fue más allá y apuntó directamente contra el núcleo político que rodea al Presidente. “Milei vino a combatir la casta y terminó convirtiéndose en el jefe de la casta. Se rodeó de todo el lumpenaje que el peronismo de la Provincia de Buenos Aires echó. Hay que ser lumbre para que te eche el peronismo bonaerense”, lanzó con dureza.
Añadió que entre los allegados al Presidente habría incluso un diputado nacional señalado por haber recibido dinero del narcotráfico. “Ahora está esto de Villaverde, y es grave”, advirtió.
El referente confirmó además que, si se comprueba la veracidad de las acusaciones contra la diputada Villaverde, impulsará personalmente una resolución para su expulsión del Congreso. “No podemos ser cínicos. Si Espert renunció a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires por recibir dinero del narco, por el mismo motivo tampoco puede seguir siendo presidente de la Comisión de Presupuesto ni diputado nacional. Yo presenté una resolución el lunes pasado y fue ignorada por todo el mundo”, aseguró.