Río Negro celebró el Día Internacional de las Personas Mayores con más de 15.000 participantes en tres jornadas históricas
La provincia de Río Negro vivió un homenaje sin precedentes en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores. Entre el 1 y el 3 de octubre, Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche reunieron a más de 15.000 adultos mayores en celebraciones que combinaron alegría, encuentro y reconocimiento.
El secretario de Políticas Públicas y Personas Mayores, Fernando Henríquez, afirmó: _“Lo que más nos llena de orgullo es que nuestros adultos mayores hayan sido protagonistas de jornadas que los homenajearon de la mejor manera.
Agradecemos a las familias que acompañaron, a los artistas que brillaron en cada escenario y a las comunidades que hicieron posible este gran reconocimiento”._
Desde la Secretaría se expresó un especial agradecimiento al Gobernador Alberto Weretilneck por su apoyo constante y al ex ministro de Desarrollo Social, Juan Pablo Muena, quien aprobó y acompañó este proyecto que permitió desarrollar tres días de actividades en distintas localidades.
El arte tuvo un rol central: el ballet folclórico Criollo Valet de Gral Roca, artistas locales y figuras destacadas como La Sele Vera y Los Pampas –símbolo provincial y orgullo rionegrino– y el legendario Antonio Ríos, quien a su edad continúa recorriendo escenarios y llevando alegría a todo el país, engalanaron cada encuentro.
Estas celebraciones no solo fueron recreativas: la Secretaría recordó que se trabaja durante todo el año en programas que acompañan a las personas mayores.
Entre ellos se destacan el Programa de Protección al Adulto Mayor (PAM), con asistencia alimentaria y económica; el fortalecimiento de los centros de jubilados, con más de 300 talleres en la provincia; el relanzamiento del Programa de Turismo, que en su primera etapa llevará a más de 2.000 adultos mayores a Las Grutas y luego continuará en Bariloche, ya está firmado el convenio con el Tren Patagónico, donde nuestros adultos del Valle viajarán por la línea sur y luego en tren hacia Bariloche o El Cóndor; y el SIPROVE, que brinda apoyo a quienes están fuera del sistema previsional. A su vez, la Secretaría tiene a cargo 7 residencias que aseguran cuidado y contención en distintos puntos de Río Negro.
Henríquez concluyó: “Estos tres días nos muestran el camino: queremos una provincia donde nuestros adultos mayores se sientan reconocidos, acompañados y protagonistas de nuevas experiencias que fortalezcan sus lazos y su bienestar emocional”.