Andrea Confini integrará el directorio de YPF
La secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro, Andrea Confini, asumió como directora titular de YPF con mandato hasta 2026 y de este modo la provincia de Río Negro accede a una banca en la compañía.
La empresa -que preside Horacio Marín– informó el cambio en el directorio a la Comisión Nacional de Valores, a Bolsas y Mercados Argentinos S.A y A3 Mercados S.A, en cumplimiento de las normas de las entidades.
La incorporación de Confini se da en un contexto de auge de la política energética en Río Negro con un “cambio en la matriz productiva” que alienta la administración de Alberto Weretilneck desde el inicio de su tercera gestión y que tiene en la actualidad dos proyectos exportadores desde la costa rionegrina en los que es parte importante YPF, como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el GNL.
Confini ya forma parte del directorio titular por la clase D de acciones, en reemplazo de Ignacio Ezequiel Bruera, que había asumido en el cargo en noviembre de 2024 y renunció el 12 de junio pasado.
El mandato de Confini es “hasta la elección de nuevos directores por la asamblea de accionistas”.
La formalización de la titular de Energía en el directorio de YPF llegó en la semana en la que el Gobierno exaltó el potencial exportador de la provincia con la llegada del primer buque proveniente de China con 8.000 toneladas de acero para la construcción de los tanques de la planta de almacenamiento del VMOS en Punta Colorada.
“La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, dijo días atrás Confini y señaló que “el VMOS viene a dar respuesta a un reclamo histórico: Vaca Muerta tiene sentido si se puede evacuar su producción. Este oleoducto permitirá monetizar los recursos, generar divisas para el país y riqueza para las provincias patagónicas”.
Las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) tienen cuatro lugares permanentes (Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Mendoza) en el directorio de YPF, por las acciones Clase D, y las seis restantes tienen una banca rotativa que cambia cada seis meses. Sin embargo, el desembarco de la titular de Energía provincial no sería parte de esa rotación entre estados productores.
Meses atrás, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, realizó un cambio en el representante de esa provincia en el directorio de YPF que quedó en manos del ministro de Economía, Guillermo Koening, de manera “temporal”, según indicó, tras pedir la renuncia al exgobernador Omar Gutiérrez que estaba en el cargo por un acuerdo político desde diciembre de 2023.
FUENTE: Lo Principal