Viedma18/09/2025

Manifestación de UPCN en Viedma: "Esta es la primera muestra" de cansancio, advirtió Scalesi

Después de un largo tiempo, el gremio UPCN volvió a salir a las calles de Viedma para reclamar mejoras salariales al gobierno rionegrino, posándose en inmediaciones al Consejo de la Función Pública.

La protesta coincide con una nueva jornada paritaria que se llevará adelante hoy jueves.

En la manifestación dijo presente el dirigente Juan Carlos Scalesi, secretario general del sindicato en la provincia, quien advirtió a FM DE LA COSTA que se trata de la "primera muestra" de cansancio del sector estatal.

Qué dijo Scalesi

El gremialista consideró que "son las cosas que nos viene haciendo el gobierno no sólo a UPCN, sino a todos los trabajadores públicos".

A su vez, comentó que "hoy convocamos a delegados y mesa directiva, sino seríamos más de 500/600 personas. Esta la primer muestra, vamos a ver qué pasa".

Consideró que "no queremos una negociación salarial para todo el año, sabemos que hay una elección muy importante, y queremos ver si podemos negociar nada más que octubre".

Por último, indicó en torno a las negociaciones salariales con el gobierno que "ya lo arreglan con otra organización gremial. A mí no me molesta, si debería a la gente, que los entregaron desde el 2018 a la fecha. Hemos perdido muchísimo. Fue la negociación de JSRN y ATE. Está todo cerrado".

La paritaria será sólo por octubre

Lo confirmó el propio Scalesi luego de haber sido recibidos hace instantes por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra.

"No será un cierre de negociación a fin de año, solamente octubre, si bien no se tienen los números. Están trabajando entre el gobernador, el ministro de Hacienda y la secretaria de la Función Pública para ver qué nos van a ofrecer después de las 2 de la tarde", anunció el secretario general.

Consideró que la movilización fue positiva. "Más allá que muchas veces y siempre ha estado UPCN en la mesa de negociaciones, tuvimos la oportunidad de tener una base antes de una reunión, cosa que nunca sucedió en los últimos años".

Ratificó que "esto sirvió, y creo que es un puntapié inicial para empezar a componer nuestros salarios que, lamentablemente, son un desastre, con las negociaciones que hubieron en estos años. Será difícil recomponer al corto plazo".

ASSPUR presente

A la movilización que emprendió UPCN se sumó el sindicato ASSPUR, que nuclea a los trabajadores hospitalarios de la provincia, tal como lo anunció Marisa Albano —secretaria gremial— días atrás al mismo medio radial.

NOTA EN DESARROLLO...