Tenía una lesión previa que se agravó con un accidente laboral ¿corresponde indemnización?
Una trabajadora de Sierra Grande, que se desempeñaba como cajera, sufrió un accidente al caer de su bicicleta mientras se dirigía a su lugar de trabajo. Como consecuencia, padeció una lesión en el hombro derecho que requirió una intervención quirúrgica y dejó secuelas permanentes.
La aseguradora rechazó el siniestro con el argumento de que se trataba de lesión degenerativa anterior. La Comisión Médica respaldó esa postura y dictaminó la inexistencia de incapacidad. Disconforme con la resolución, la mujer inició una demanda laboral en la que solicitó el reconocimiento del 12 % de incapacidad y la correspondiente indemnización.
En el proceso, la pericia médica fue decisiva: confirmó un traumatismo en el hombro derecho con rotura parcial del tendón supraespinoso, compatible con la caída. Aunque identificó signos degenerativos previos, la perito concluyó que el accidente agravó el cuadro clínico y provocó una incapacidad parcial, permanente y definitiva.
La Cámara Laboral de Viedma consideró acreditado el accidente y aplicó la doctrina de la indiferencia de la concausa, que impone responsabilidad a la aseguradora cuando un hecho laboral agrava una condición preexistente. En consecuencia, fijó la incapacidad en un 11,39 % y condenó a Experta ART S.A. a indemnizar a la trabajadora.