La Municipalidad de Viedma reconoció a los inmigrantes en su día
La Municipalidad de Viedma llevó adelante el acto conmemorativo por el Día del Inmigrante, en reconocimiento a las colectividades que eligieron la Argentina y la capital rionegrina como lugar para construir su futuro.
La ceremonia se realizó en el Centro Municipal de Cultura y contó con la presencia de referentes de 17 colectividades con raíces en: Alemania, Austria, Bolivia, Bulgaria, Chile, Colombia, Croacia, Eslovenia, España, Filipinas, Israel, Italia, Japón, Líbano, País Vasco, Paraguay y San Marino.
Encabezaron el acto el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Bichara, junto a la jefa de Gabinete, María Eugenia Serra, concejales, legisladores y funcionarios. La Banda de Música de la Policía acompañó la ceremonia interpretando fragmentos de los himnos de las distintas naciones.
La presidenta de la Asociación de Inmigrantes, Mirika Bezic, expresó: “Yo hace 90 años que vivo en la provincia de Río Negro. Esta provincia que me dio todo, pero principalmente agradecer a la Argentina que nos ha recibido como a tantísimos inmigrantes de otros países. Así que yo tengo dos corazones que están ensamblados: Croacia, porque son mis raíces, y la Argentina porque me recibió y esas raíces tuvieron su agarre en esta tierra”.
Por su parte, Pedro Bichara destacó el rol de las colectividades y de la Argentina como tierra de encuentro: “Recordar este día es poner en valor, y por qué no en debate, la necesidad de volver a aquellas premisas que decían que nuestra nación argentina iba a recibir a todos aquellos hombres y mujeres del mundo que quisieran habitar el suelo argentino”.
Asimismo, se dio lectura al saludo enviado por el director nacional de Migraciones, Sebastián Giovanni, quien subrayó que “la historia migratoria del país es un legado a preservar y un desafío a atender con responsabilidad”.