Viedma20/10/2025

Exigen al Ejecutivo de Viedma que ponga en marcha la Emergencia Alimentaria

JULIAN ALGAÑARAS, LORENA ALAN

Los concejales Julián Algañarás y Lorena Alan, del bloque peronista Vamos con Todos, volvieron a recurrieron por segunda vez a la Fiscalía Municipal para exigir que el Ejecutivo de Viedma responda el pedido de informes sobre el destino de los fondos destinados a la emergencia alimentaria, presentado el 2 de julio de 2025.

Recordaron que fueron creadores de esta herramienta, con el objetivo de brindar respuestas concretas frente a la creciente demanda social. Sin embargo, la autoridad encargada de convocar a la Mesa de Emergencia Alimentaria, en este caso el  Secretario de Desarrollo Humano e Integración Social, no ha convocado al espacio y tampoco se ha informado qué se está haciendo con los fondos destinados a este flagelo.

La Ordenanza N° 2796, en su artículo 1°, establece que el Poder Ejecutivo tiene un plazo de cinco (5) días hábiles para responder los pedidos de informes presentados por el Concejo Deliberante. No obstante, ya pasaron más de 77 días hábiles sin que el Municipio haya brindado ninguna respuesta formal.

“Nos preocupa la falta de gestión y de transparencia. Creamos esta herramienta para asistir a quienes más lo necesitan, pero el Ejecutivo no convoca la mesa ni rinde cuentas sobre los recursos”, señaló el concejal Julián Algañarás.

Por su parte, la concejala Lorena Alan remarcó que “la emergencia alimentaria no puede quedar en el papel. Hay familias que hoy dependen de esos fondos y merecen saber cómo se usan”.

Ante la falta de respuesta, el bloque Vamos con Todos remitió los antecedentes del Expediente N° 30157 al Concejo Deliberante y pidió la intervención de la Fiscalía Municipal, conforme lo establece la Ordenanza N° 2796, para que el Ejecutivo rinda cuentas sobre la utilización de los fondos públicos.

“Desde Vamos con Todos vamos a seguir insistiendo, con responsabilidad y compromiso, para que haya transparencia, sensibilidad y respuestas reales ante una situación tan grave como el hambre”, concluyeron los concejales.