Otra numerosa reunión de vecinos en El Cóndor: "Sabor a poco..."
Alrededor de un centenar de vecinos y vecinas del balneario El Cóndor volvieron a reunirse el pasado sábado con el Delegado Municipal, Osvaldo Guagliardo, y otras autoridades. La inseguridad y muchos reclamos fueron los ejes del encuentro. Se advirtió enojo, decepción y desesperanza por las promesas incumplidas.
Estuvieron presentes integrantes de la Junta Vecinal local, el comisario y personal del área de Tránsito.
Con respecto a la seguridad, no se presentó un plan y se confirmó que continúan contando con siete uniformados más un patrullero por cada guardia para El Cóndor, La Lobería y Bahía Creek.
El Presidente de la Junta Vecinal informó que presentó una nota al ministro de Seguridad, haciendo saber lo que necesita la villa. Dijo que se le informó que se iban a adquirir 400 cámaras para toda la Provincia y que ocho se destinarían al balneario.
“Sabemos que no es decisión ni del Comisario ni de la Jefa de Tránsito, pero alguien tiene que tomar cartas en el asunto. El ministro de Seguridad es puesto en su cargo por el Gobernador Alberto Weretilneck y deberían trabajar en conjunto para brindarle seguridad y protección a los vecinos”, señalaron en la reunión.
En otro tramo del encuentro quedó en claro que el presupuesto total 2025 para El Cóndor es de 460 millones de pesos, lo que ha sido destinado a desagües, la quita permanente de arena de la costanera, así como la adquisición de una máquina, un camión y otros elementos de trabajo (palas, motoguadañas, desmalezadoras, etc.).
Con respecto al cambio de luminarias, el Delegado dijo que ahora no está previsto y que en el presupuesto para el año siguiente lo van incorporar. Sobre la limpieza de terrenos, mencionó el funcionario que en una semana se estarían enviando las intimaciones a los vecinos.
Otro tema abordado fue el lamentable estado de los baños públicos. Sobre esa cuestión Guagliardo afirmó que hay dinero para ponerlos en condiciones y que en breve se estaría haciendo esa tarea.
Para el arreglo de calles se está esperando que llegue el macadán, a fin de darle una solución definitiva al asunto, a través del trabajo de la motoniveladora y el debido apisonamiento.
Sí quedó claro que no hay un plan para construir cordones cuneta ni cloacas.
Con referencia a la erradicación de la arena de la playa que se deposita en la costanera, insiste que el único modo es cuando llegue la topadora quitarán lo que hay detrás del paredón. No se habló de volver a forestar ese lugar.
También fue consultado el Delegado sobre las luminarias quemadas, insistiendo que la empresa que está a cargo lo hace bien y que donde se detecta una luz quemada se cambia.
Sobre el final de la reuión, que para algunos de los presentes tuvo ‘gusto a poco’, uno de los presentes expuso todas las ordenanzas vigentes que no se cumplen en la villa. “No puede ser que los vecinos estemos pidiendo que quienes están a cargo cumplan con su trabajo”, reclamó.