Viedma09/10/2025

"Siguen los robos de cables y el Municipio no actúa"

robo de cables

Los concejales Jesica Lorena Alan y Julián Algañarás, del bloque Vamos con Todos, presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo de Viedma para exigir explicaciones sobre la falta de aplicación de la ordenanza que regula el acopio, transporte y comercialización de metales no ferrosos, entre ellos el cobre.

La norma fue aprobada por el Concejo Deliberante en diciembre de 2024 y brinda herramientas concretas para prevenir el robo y la venta ilegal de metales, estableciendo la obligación de registrar, controlar y fiscalizar a las personas y comercios que manipulan estos materiales. Sin embargo, a casi un año de su sanción, el Ejecutivo "no ha demostrado avances en su implementación, mientras los robos de cableado eléctrico siguen afectando a distintos sectores de la ciudad".

"En barrios como el 30 de Marzo, los vecinos sufrieron la sustracción de cables del alumbrado público, lo que dejó a varias cuadras sin luz y aumentó la sensación de inseguridad. Estos hechos se repiten en distintos puntos de Viedma y ponen en evidencia la ausencia de controles efectivos y la inacción del Municipio frente a un problema que cuenta con herramientas legales disponibles para ser enfrentado", manifestaron los concejales.

“Desde el Concejo Deliberante ya hicimos nuestra parte: aprobamos una ordenanza que le da al Ejecutivo municipal la posibilidad de actuar, controlar y sancionar el comercio ilegal de metales no ferrosos. Pero las normas no sirven de nada si no se aplican”, expresaron los concejales Alan y Algañarás.

El pedido de informes presentado por el bloque Vamos con Todos solicita al Ejecutivo detalles sobre el registro de operadores inscriptos, las inspecciones y controles realizados, las acciones conjuntas con la Policía y organismos provinciales, y el avance de las medidas preventivas anunciadas públicamente por el Municipio.

Para los concejales, “no se trata solo de reconocer el problema, sino de actuar con decisión política”. En ese sentido, remarcaron que la Ordenanza N.º 9154 y la Ley Provincial N.º 5669 fueron creadas justamente para prevenir y sancionar el robo de cobre y otros metales, y que la falta de aplicación municipal deja sin efecto una herramienta clave para proteger el patrimonio público y la seguridad de los vecinos.