Río Negro22/08/2025

Otro dirigente de JSRN renunció a su cargo, criticó a Weretilneck y llamó 'monje negro' a Facundo López

Luego de Gustavo Gennuso y Pedro Pesatti, un nuevo integrante de Juntos Somos Río Negro criticó al líder de ese partido, Alberto Weretilneck, y calificó al legislador Facundo López como “el monje negro”.

Se trata de Javier Garavaglia, ex Comisionado de Fomento de San Javier y hasta hace muy pocos meses subdirector de Comisiones de Fomento de la provincia.

En una entrevista que brindó a LU15, el dirigente sostuvo en primer lugar que presentó su renuncia “por cuestiones que no iban con mi forma de ser y mi mirada de la realidad”.

“Este gobierno provincial, del que he sido parte, tiene una mirada muy cerrada de la forma de concebir la política”, indicó.

Consideró que “Juntos Somos Río Negro se ha transformado en un partido de pocos y de amigos” y sostuvo que Alberto Weretilneck se repliega “en su señora (la secretaría de Energía y Ambiente de la provincia, Andrea Confini) y su principal alfil, el monje negro”, en referencia a Facundo López.

Sobre este último expresó que “es el eterno legislador, tapado por la sábana, que está en la Legislatura hace casi 20 años y no le conocemos otra función más que esa”.

Agregó que “es triste que JSRN se encuentre tan lejos de los principios por los cuales se fundó” y subrayó que es un partido “que ha ido banquineando, siendo satélite de los gobiernos nacionales, buscando sostenerse en el poder”.

“Vemos que cada vez más el negocio se cierra en un círculo rojo de quienes toman las decisiones”, manifestó y puso como ejemplo la designación de los candidatos para las elecciones de octubre.

Garavaglia entendió que “hay una intención clara de desperonizar el partido” y en ese sentido mencionó la ruptura con el sector del PJ encabezado por Martín Doñate, con quien Weretilneck armó el Gran Acuerdo Rionegrino y pudo regresar a la gobernación, así como la determinación de que Pedro Pesatti no sea candidato al Senado.

El ex funcionario estimó que “de aquí en adelante seguramente escucharán las voces de otros dirigentes que tendrán la misma valentía de renunciar a un cargo”.