Cuestionan el traslado del Jardín Maternal 13 de Viedma y exigen terminar la obra en el barrio Lavalle
El bloque de concejales Vamos con Todos de Viedma cuestionó la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro de trasladar el Jardín Maternal N° 13 “Duende Azul” desde el barrio Mi Bandera al barrio Patagonia.
Advirtieron que la medida "aleja un derecho esencial como la educación y el cuidado de la primera infancia de las familias que viven en los barrios Mi Bandera, Lavalle, Esperanza, Nehuén y sectores aledaños, donde se concentra gran parte de la población más vulnerable de Viedma y alejando a las familias del radio del jardin".
Críticas al edificio propuesto
Desde el bloque señalaron que el espacio en el que se pretende instalar el jardín no cumple con las condiciones necesarias: las aulas son pequeñas y se proyecta subdividirlas con tabiques de Durlock; no dispone de patio, de un S.U.M, ni de los ambientes básicos para la primera infancia, como lactario, salas cuna, sanitarios adaptados, accesibilidad y seguridad.
Un jardín inconcluso en el barrio Lavalle
Los concejales recordaron que la obra prioritaria se encuentra en el barrio Lavalle, donde el nuevo edificio del Maternal 13 presenta apenas un 15% de avance. “Ese es el jardín que debe terminarse: fue diseñado especialmente para la primera infancia y no puede seguir abandonado”, remarcaron.
Más que un establecimiento educativo
En el comunicado también destacaron que, para las familias y la comunidad educativa de estos barrios, un jardín maternal es mucho más que un establecimiento educativo. Es un espacio de cuidado, resguardo y acompañamiento, donde las familias encuentran apoyo, confianza y contención comunitaria en un contexto de profundas desigualdades sociales.
Fondos disponibles y responsabilidades
El bloque recordó que, junto a la comunidad educativa, ha realizado pedidos de informes, solicitudes formales y planteos ante la Comisión de Seguimiento de los Contratos Petroleros, reclamando que los fondos extraordinarios de las regalías hidrocarburíferas se destinen a la finalización de la obra.
“El Gobierno nacional de Javier Milei y el Gobierno provincial de Juntos Somos Río Negro han desatendido esta necesidad, pese a contar con recursos. Mientras tanto, el edificio actual de Mi Bandera —propiedad del Municipio— podría refaccionarse y mantenerse en funcionamiento, pero no abandonarse a un destino incierto”, señalaron los concejales.
“No se trata de trasladar el problema, sino de resolverlo. La educación de la primera infancia es un derecho, y el jardín maternal es también un espacio de cuidado y contención comunitaria. La prioridad debe ser terminar el Maternal 13 en el barrio Lavalle”, concluyeron.