Presentaron “Juntos Defendemos Río Negro”, la alianza que lidera Weretilneck

Este miércoles se lanzó en Cipolletti la alianza “Juntos Defendemos Río Negro” (JDRN), un frente amplio liderado por Juntos Somos Río Negro y que congrega a otros partidos provinciales y vecinales, con un objetivo común: construir una representación genuina en el Congreso Nacional, con Senadores y Diputados que defiendan realmente a Río Negro, su gente, su producción y su empleo, por encima de los intereses de los partidos con jefes políticos en Buenos Aires.

“Esta no es una elección más. Es el momento de decidir quién va a ser realmente la voz de Río Negro en el Congreso: ¿queremos senadores y diputados que cuiden y piensen en los rionegrinos, o queremos legisladores que levanten la mano por órdenes de Karina, Javier o Cristina? Nosotros elegimos defender, no obedecer”, afirmó el presidente de JSRN, el Gobernador Alberto Weretilneck, Presidente de Juntos Somos Río Negro.

La alianza está conformada por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica ARI, Movimiento Patagónico Popular (MPP), Renovación y Desarrollo Social (REDES), Igualdad, Todos por Ramos, Compromiso con Regina, Todos Juntos por Pomona, Avancemos Cinco Saltos, Generación 3 de Octubre (3G), Partido Unión y Libertad (PUL) y Todos Somos Oro.

Junto a Weretilneck y las autoridades de los partidos que integran esta Alianza, compartieron la mesa los candidatos a Senadores Nacionales Facundo López, Andrea Confini y Mabel Yauhar; y el candidato a Diputado Nacional, Juan Pablo Muena.

Weretilneck remarcó que esta unidad nace del territorio, del trabajo conjunto, del respeto, el diálogo y el compromiso con cada rincón de la provincia. “No es una imposición de ningún escritorio en Buenos Aires. Es una construcción que nace desde nuestra tierra, desde el orgullo rionegrino, con partidos que tienen los pies en la provincia y la mirada puesta en el futuro”, sostuvo.

“Río Negro tiene con qué defenderse. Lo hacemos con diálogo, pero también con firmeza. Porque cada vez que la Nación se borra, la Provincia aparece para garantizar derechos, para sostener obras, para conseguir inversiones como lo que pasa con el GNL o la minería. Y cuando la provincia responde, lo hace con obras, con salud, con educación, con seguridad y con trabajo”, subrayó.

El documento constitutivo de la alianza plantea con claridad que la riqueza que genera Río Negro debe volver en soluciones concretas. “No puede ser que Buenos Aires concentre los recursos y no se haga cargo de nada. No vemos inversión en rutas, ni en infraestructura, ni en transporte. Lo único que vemos es cómo se deterioran los caminos que usa nuestra producción, nuestros trabajadores, nuestras familias. Y cada día, ese abandono nos cuesta vidas”, advirtió el gobernador.

Juntos Defendemos Río Negro nace como la única alternativa capaz de consolidar una representación rionegrina auténtica, sin intermediarios. Sus candidatos no responderán ni a Milei, ni a Cristina: responderán a las necesidades reales y concretas de las familias rionegrinas.

“Estamos sembrando el futuro. No se trata solo de exigir. Se trata de hacer. Porque defender Río Negro también es gestionar, resolver y transformar esa defensa en hechos concretos, en políticas claras que sigan mejorando la vida de nuestra gente”, expresó el Mandatario.

“Tenemos que transformar esta realidad. No alcanza con reclamar. La defensa nace acá. Y empieza con el voto en las elecciones legislativas del 26 de octubre”, concluyó.

Este miércoles se procedió a la firma del acta constitutiva ante escribano público. Rubricaron el compromiso:

Juntos Somos Río Negro (JSRN) – Alberto Weretilneck
Movimiento Patagónico Popular (MPP) – Elbi Cides
Unión Cívica Radical (UCR) – Ariel Bernatene
Coalición Cívica ARI – María Eugenia Paillapi
Renovación y Desarrollo Social (REDES) – Leandro Capponi
Todos por Ramos – Nelson Quinteros
Compromiso con Regina – Luis Albrieu
Todos Juntos por Pomona – Miguel Ángel Jara
Avancemos Cinco Saltos – Enrique Rossi
Generación 3 de Octubre (3G) – Lucas Pica
Partido Unión y Libertad (PUL) – Walter Cortés
Todos Somos Oro – Gustavo Amati 
Igualdad – Gabriel Alvarenga