Río Negro14/07/2025

Legisladora solicitará la interpelación del ministro de Seguridad de Río Negro

Fabián gatti, Daniel Jara y Patricia Bullrich

La legisladora rionegrina, Martina Lacour, solicitará la interpelación al ministro de Seguridad de Río Negro, Daniel Jara, luego de denunciar inconsistencias graves en los informes sobre efectivos y móviles policiales. Lacour pasó por Engranaje (Radio Seis) y brindó detalles sobre este tema.

“La iniciativa surgió a partir de varios proyectos de pedidos de informes que se presentaron. El último fue uno que envié, preguntando acerca de la dotación de efectivos y de móviles que teníamos en las comisarías de la provincia. Esto había
surgido a partir de un relevamiento personal que empecé a hacer en noviembre del año pasado a raíz de pedidos de vecinos de Bariloche que solicitaban que se elevara a comisaría la subcomisaría 80 que está en el Este. Cuando quise
continuar mi relevamiento me empezaron a poner palos en la rueda, no querer responderme, y eso me motivó a tener que presentar un pedido de informes que fue respondido hace poco y los datos que envían son llamativos”, contó la legisladora.

Según su testimonio, su solicitud apuntaba a averiguar cosas como la cantidad de efectivos que había en cada unidad policial de la provincia o la cantidad de móviles que estaban en condiciones de operar.

“Me respondieron cosas llamativas, como que hay 4000 empleados, números redondos, que están afectados a Seguridad e Investigaciones. Pero en el presupuesto de este año figura que la Jefatura de Policía tiene 9238 empleados. Si solamente 4000 están afectados a seguridad e investigaciones, los otros 5200 ¿qué hacen? Tenemos más empleados para administrativos y maestranzas que para policía”, ejemplificó Lacour, quien aseguró que el ministro debería responder “cómo puede ser que tengamos tantos empleados que no están en la calle y brindando seguridad a la población y qué es lo que está haciendo esta cantidad de gente”.

Para solicitar una interpelación a cualquier ministro es necesario contar con la cuarta parte de los votos de la Legislatura - es decir, 12 votos- lo cual se pondrá en consideración en la próxima sesión. “No es solamente esto lo que nos preocupa. Mi consulta fue bastante elemental, pero tenemos un montón de consultas para hacerle al ministro sobre política carcelaria y otros temas. Por ejemplo sobre las cámaras de seguridad, sobre cómo se articulan y qué efectividad tienen los sistemas del 911 y de Protección Ciudadana. No sabemos qué efectividad tiene eso, porque en el verano hubo muchísimos robos y ninguno llega a tener a los responsables detenidos o que se recupere lo robado”, puntualizó la legisladora.

FUENTE: Bariloche 2000