ESI y cuidado de las infancias: más trabajadores municipales se capacitan en la temática
La Municipalidad de Viedma llevó adelante una nueva capacitación destinada a trabajadores y trabajadoras municipales que dictan talleres en el área de cultura.
El taller denominado “Abuso Sexual contra NNAyJ: abordaje desde la ESI” fue coordinado por la profesora Cecilia Peña, y articulado desde las subsecretarias de Derechos Humanos y Cultura municipal.
El objetivo de esta propuesta es construir herramientas que permitan acompañar a las infancias que participan de los talleres municipales desde el respeto, el cuidado y la protección.
“La Educación Sexual Integral no es solo un contenido escolar sino que es una apuesta política para que entre todas y todos podamos mirar a las niñeces como sujetos de derechos” expresó Juan Chironi, subsecretario de DDHH municipal.
A su vez el funcionario agregó que “es nuestra responsabilidad generar entornos libres de violencia” y señaló que “hablar de estos temas permite que el conocimiento y la presencia adulta responsable se instale, para marcar que el silencio no protege sino que lo que cuida es la palabra y los vínculos confiables y seguros”.
Cabe destacar que el municipio viedmense lleva adelante múltiples instancias de formación y debate sobre perspectiva de género y ESI, que forman parte de las políticas transversales de la gestión de gobierno.