Río Negro01/07/2025

Río Negro: firmó un convenio de cooperación con otras fiscalías del país

Los días 26 y 27 de junio se llevó a cabo en San Salvador de Jujuy la Segunda Asamblea Anual del Foro Permanente de Fiscalías de Investigaciones Administrativas y Oficinas Anticorrupción, un encuentro que reunió a especialistas de todo el país para debatir sobre bases de datos, gestión e investigación en el marco de la transparencia y el control ciudadano.

El eje temático elegido para esta edición fue "Bases de datos, gestión e investigación. Transparencia y control ciudadano", continuando con la dinámica que vienen implementando en estos encuentros.

Entre los participantes destacados se encontraba la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro, que formó parte activa de las deliberaciones y rondas de situación jurisdiccional, aportando su experiencia en la lucha contra la corrupción y compartiendo las metodologías implementadas en la provincia patagónica.

El evento se desarrolló en modalidad híbrida, combinando la participación presencial y virtual, y tuvo como sede el histórico Cabildo de Jujuy, específicamente en el Salón Éxodo Jujeño. La apertura estuvo a cargo de la Fiscal Anticorrupción local, Josefa Herrera, junto al Gobernador Carlos Sadir y el Vicegobernador Alberto Bernis.

Durante la primera jornada se realizaron presentaciones especiales de la Unidad de Información Financiera, ANSES y ARCA, además de contar con la participación de la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos, y representantes del Ministerio Público de la Acusación. La Fiscalía de Río Negro participó activamente en las rondas de situación jurisdiccional, donde cada organismo presentó sus avances y desafíos en materia de transparencia y control anticorrupción.

Uno de los puntos más destacados de la agenda fue la propuesta de la Oficina Anticorrupción de Jujuy para la firma de un Convenio Marco de Cooperación para la Transparencia Pública, que buscaba involucrar a la totalidad de los organismos que integran el Foro, incluyendo a la Fiscalía rionegrina. Esta iniciativa fue sometida a votación durante la segunda jornada.

En la sesión del viernes 27 de junio se abordó la incorporación de Neuquén al Foro, además de exposiciones sobre sextorsión o corrupción sexual.

La participación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de Río Negro en este encuentro refuerza el compromiso de la provincia patagónica con la transparencia y el control ciudadano, sumándose al trabajo conjunto de las instituciones participantes en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de los mecanismos de control en todo el país.

El encuentro concluyo con las conclusiones del Foro y una foto oficial que marcó el cierre de esta segunda asamblea, consolidando la red de cooperación entre las distintas jurisdicciones en materia anticorrupción.