Spósito exige priorizar el Puerto de SAE
La legisladora de Vamos con Todos, Ayelén Spósito, cuestionó que la empresa encargada del oleoducto Vaca Muerta Sur descargue materiales en Puerto Madryn en lugar de San Antonio Este, tal como se había comprometido en un acuerdo con la Provincia. Señaló que se vulnera la prioridad de empleo y desarrollo local, especialmente en la costa atlántica.
"Una vez más, el gobierno de Juntos Somos Río Negro expone sus contradicciones, incumpliendo lo establecido en el reciente acuerdo firmado entre la empresa VMOS S.A. y la Provincia de Río Negro", sostuvo.
Añadió que "en ese convenio -anunciado con bombos y platillos como un acuerdo histórico- ambas partes se comprometían a generar empleo en territorio rionegrino y a priorizar la contratación de mano de obra y servicios locales como condición fundamental para el avance del proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur".
"Tal como lo advertimos días atrás en el recinto legislativo, este supuesto 'acuerdo por el desarrollo' no es más que una fachada. Lejos de representar un verdadero progreso para Río Negro, profundiza las condiciones de dependencia estructural de nuestra provincia. Se otorgan beneficios extraordinarios a una empresa multimillonaria a cambio de migajas, mientras se somete a nuestra población a riesgos ambientales y productivos de magnitud alarmante", remarcó.
"La reciente decisión de descargar materiales en el Puerto de Madryn, en lugar de utilizar el Puerto de San Antonio Este como estaba previsto, representa una clara violación de los compromisos asumidos. El Ejecutivo provincial debe honrar lo pactado y responder ante las comunidades que, especialmente en la costa atlántica, hace años esperan promesas de desarrollo y oportunidades que nunca se concretan", cerró.