(AUDIO) Planta de GNL: la sorpresa en la población de Sierra Grande por el silencio de Weretilneck
La desilusión y la tristeza volvieron a estar presentes en la comunidad de Sierra Grande ante la confirmación de que finalmente no se construirá la planta de GNL que se pretendía llevar adelante allí.
Se trata de una nueva promesa incumplida, sumada a otras tantas por las que ya debieron atravesar las y los vecinos de esa localidad.
"Todo lo que pasó me genera una situación de no encontrar respuestas", dijo a FM DE LA COSTA el periodista Pablo Zeta, oriundo de Sierra Grande, al hacer un análisis de la situación.
Asimismo, se refirió al silencio del gobernador Alberto Weretilneck en ese sentido, y declaró que " la gente lo dice, lo sabe y lo hace saber. Descreen de los políticos. Sierra Grande ha tenido un derrotero de promesas que nunca se terminaron cumpliendo".
Expresó que "uno pensaba que no había manera de que no se pudiera... Por eso esta desazón y esta circunstancia de tristeza. No había forma de imaginar que sea una promesa más".
Por último, afirmó que "todos los colores políticos nos mintieron: Menem con el socavón de la mina, la Zona Franca y los radicales, los libertarios y el GNL, y el hidrógeno verde con JSRN".
El detalle de las promesas incumplidas
La frustración por el socavón de la mina de Sierra Grande simboliza una herida muy grande en Sierra Grande, que tras décadas de trabajo en la extracción de hierro vivió el cierre abrupto de Hierro Patagónico de Sierra Grande Sociedad Anónima Minera (HIPASAM) durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco de las privatizaciones de los años 90.
La promesa de una reactivación minera o de desarrollo industrial, como la fallida Zona Franca, se convirtió en un símbolo de desilusión persistente para la localidad.
Porque, además de ello, se puede hablar de lo ocurrido recientemente con el hidrógeno verde, aquella megaobra anunciada con bombos y platillos durante el gobierno provincial de Arabela Carreras.
Una vez más, la localidad se presentaba como promesa de desarrollo energético, sin embargo el proyecto fue cayendo con el correr de los meses. No se completaron obras necesarias y tampoco hubo avances en las leyes que debían ser sancionadas.