Viedma05/05/2025

(AUDIO) Pista de canotaje olímpica en Viedma: una mala redacción en la ley de expropiación de tierras detuvo el proyecto

Uno de los más ambiciosos proyectos que tuvo Viedma en estos últimos años fue la construcción de una pista de canotaje olímpica. La propuesta fue presentada en 2017 y dos años después se sancionó la ley que establecía la expropiación de tierras destinadas a la realización de este sitio.

Sin embargo, y según precisó el subsecretario de Deportes viedmense y presidente del Club Náutico La Ribera, Marcelo Barra, una mala redacción en la ley de expropiación de tierras habría sido el motivo que detuvo el tan ansiado proyecto.

La pista había sido diseñada por técnicos del DPA y retomada por el Gobierno junto a los reconocidos palistas Miguel y Javier Correa, y se esperaba que esté destinada a que los deportistas de la región contaran con un espacio para la práctica profesional, la competencia y los entrenamientos, además de la recepción de importantes eventos.

En diálogo con FM DE LA COSTA, Barra recordó que con la propuesta ya presentada, "en esa misma ambición estuvimos en los Juegos Panamericanos de Lima de 2019 presentando la idea, porque no hay espejos exclusivos para esta modalidad".

No obstante, acotó que "la ley que se votó no fue hecha prolijamente en algunos puntos, ya que hubo cuestiones como expropiar algunos terrenos y hacer una reserva como para pagar el valor fiscal de esas tierras, y eso fue lo que no se terminó de concretar".

Precisó que "al no quedar la ley activa, no se pudo llevar adelante", aunque adelantó que "la idea es volver a reactivar la iniciativa".

En ese marco, detalló que "hay que mejorar una parte de la ley en donde estaba la reserva de plata, en donde se iba a una cuenta especial para pagar a los propietarios de los terrenos. Después de ello, sería la creación del ente, que debe hacerlo la Legislatura".

El proyecto

La pista, proyectada por el DPA, tiene como finalidad ubicar a la capital provincial como sede de torneos mundiales y continentales. Por sus características en infraestructura sería la primera en Argentina.

Su diseño contó con el asesoramiento de reconocidos palistas internacionales. En una primera etapa, iba a demandar, en 2018, una inversión básica estimada en $140.000.000, sólo para la construcción de la pista.

En setiembre de 2019 la Legislatura aprobó la iniciativa que buscaba expropiar tierras para la construcción del complejo Deportivo y Recreativo Náutico en Viedma y que incluye una pista olímpica de canotaje.

El área principal del proyecto, que se emplazaría atrás del “Puente Viejo”, estaría conformada en su parte central por la pista olímpica de canotaje de 116 metros de ancho por 1.200 de longitud, que se extiende en dirección aproximada este-oeste, formando una secante sobre un sector curvo de la costa.

La iniciativa no solo engloba lo referente a entrenamientos y eventos de canotaje sino que tiene una amplia gama de usos alternativos. Está pensado para diversas actividades recreativas, sociales y comerciales, como el desarrollo de un sector destinado a la gastronomía, balnearios, escuelas de natación, colonias de vacaciones, entre otros atractivos.

La iniciativa fue votada por unanimidad, con la presencia de deportistas locales, en especial palistas, y el ex secretario de deportes de la Provincia, Marcelo Szczygol, entre otros funcionarios.