Elecciones 2025: “En Río Negro y Neuquén no pasará lo de Santa Fe sino lo de CABA"
“La última elección provincial de Santa Fe le enseñó a los estrategas de La Libertad Avanza que no alcanza sólo con poner reconocidos diputados nacionales en su boleta o esgrimir la narrativa libertaria. Además deben meter al ‘javo’ en las campañas, porque él es el juntavotos", expresó Pablo Díaz, líder de la empresa Mercados & Estrategia.
Añadió que “por duro que caiga al EGO de dirigentes locales como Aníbal Tortoriello, en el redil antikirchnerista el 90% de los votos los tiene Javier Milei. Ellos sólo aportan el domicilio jurisdiccional que el león porteño no tiene, por eso da igual que la cabeza de lista sea él o Lorena Villaverde”.
Consideró que “por esa lección aprendida de Santa fe y por la lógica explicada arriba, es que en la elección de #CABA el protagonismo de la campaña no lo tiene Manuel Adorni -que ni proselitismo hace- sino Milei, que con su imagen en los afiches y sus declaraciones a la prensa ordena el debate”.
“En Río Negro y Neuquén no pasará lo de Santa Fe sino lo de CABA. En octubre no tendrán en frente ni a Nadia Marquez ni a Villaverde, mucho menos al modelo libertario nacional. Tendrán en frente al mismísimo Milei. A su imagen. Toda su simbología percibida. Pura simbología emocional”, opinó Díaz.
“Por eso la estrategia moderada sustentada en la ‘racionalidad de su modelo de gestión’ provincial contra el gobierno nacional -filtrada a los medios como aporte intelectual de su consultor estrella del momento- está condenada al fracaso”, afirmó.
Sostuvo que “la elección de octubre próximo se dirimirá por el eje divisor de aguas: Milei Si ó Milei No. Y, en esa ‘polarización afectiva’ prima la lógica de la ‘ira’, que tan clara y magistralmente explica el maestro Jaime Duran Barba en su reciente columna en diario Perfil. La enseñanza de James Carville a Bill Clinton en 1992, hoy sería: Es la emoción, estúpido".