Jacobacci: el antiguo dueño de la cervecería Quilmes invertirá U$S40 millones en la mina de Calcatreu
El empresario Carlos Miguens, antiguo dueño de la cervecería Quilmes y actual director de Patagonia Gold, realiza un nuevo movimiento estratégico para la compañía: invertirá hasta 40 millones de dólares en el proyecto aurífero Calcatreu, en Ingeniero Jacobacci, a través de su flamante compañía Black River Mine Inc, con lo cual pasará a ser el accionista mayoritario de la iniciativa en la que ya tenía participación.
El anuncio fue confirmado por Patagonia Gold en un comunicado oficial, en el que detalla que el acuerdo se firmó mediante su subsidiaria Patagonia Gold Canada Inc. y que la nueva compañía inversora —controlada por Miguens— está integrada por un consorcio de capitales privados.
De este modo, Miguens se convierte en el accionista mayoritario del proyecto, ya que además de esta inyección de capital, controla actualmente el 43,2% de las acciones ordinarias de Patagonia Gold.
Calcatreu, ubicada en el sur de Río Negro, a unos 85 km de Ingeniero Jacobacci, es el principal proyecto de la empresa. Fue adquirido en 2018 tras una operación con Pan American Silver, y desde entonces se avanzó en los permisos necesarios para su desarrollo.
Como parte del acuerdo, recibirá Acciones Preferentes equivalentes al 40% del paquete accionario de PG Canada, tendrá derecho a nominar un integrante del directorio de tres miembros, y podrá participar en futuras emisiones de acciones.
Aun así, Patagonia Gold conservará el control del proyecto con un 60% de participación en PG Canada.
Calcatreu, el proyecto insignia
Calcatreu es el principal proyecto de Patagonia Gold, ubicado en el sur de Río Negro, a unos 85 km de Ingeniero Jacobacci. Fue adquirido en 2018 tras una operación con Pan American Silver, y desde entonces la empresa avanzó en los permisos necesarios para su desarrollo.
En noviembre de 2024, el gobierno rionegrino emitió la autorización definitiva para iniciar la construcción y desarrollo del yacimiento. Los fondos aportados por Miguens se destinarán exclusivamente a ese proceso, además de cubrir los costos asociados al financiamiento.
Calcatreu cuenta con recursos minerales medidos e indicados por 746.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) y otros 390.000 onzas AuEq inferidas, de acuerdo con el último informe técnico publicado por la minera.
Carlos Miguens, ex dueño de la cervecería Quilmes, actual director de Patagonia Gold y con inversiones en agro y energía.
Producción y estrategia
La compañía avanza con estudios para montar una operación de lixiviación en pilas para producir doré de oro y plata. No es un ámbito nuevo para Patagonia Gold: ya puso en marcha dos plantas de este tipo en la última década, por lo que cuenta con experiencia en ese tipo de tecnología extractiva.
El yacimiento se encuentra sobre un sistema epitermal de baja sulfuración con presencia de mineral en superficie, lo que facilita las etapas iniciales de desarrollo.
Los recursos medidos e indicados totalizan 9,84 millones de toneladas con una ley promedio de 2,11 g/t de oro y 19,8 g/t de plata, mientras que los inferidos suman 8,08 millones de toneladas con 1,34 g/t de oro y 13,1 g/t de plata.
Patagonia Gold destaca que, en septiembre pasado, organizó una audiencia pública en la provincia para cumplir con los requerimientos legales, presentar los detalles del proyecto y escuchar a las comunidades. El evento reunió a más de 200 personas y generó intervenciones de distintas áreas técnicas, actores sociales y representantes del sector minero.
Desarrollo minero en Río Negro
El desarrollo minero en Río Negro ha sido objeto de transformaciones significativas en los últimos años, marcando un giro en la política y en la percepción social sobre la actividad. La reactivación del proyecto Calcatreu, aunque con algunas voces que lo cuestionan, se convirtió en un símbolo de este cambio.
La iniciativa había sido abandonada luego de que en 2005 la provincia prohibiera la actividad a cielo abierto por daños ambientales.
Sin embargo, durante 2023 se aprobaron reformas que priorizan la sostenibilidad y la participación ciudadana, lo que derivó en un escenario más prometedor para la reactivación del sector.
El secretario de minería de Rio Negro, Joaquín Aberastain Oro, ahondó hace unos meses en las condiciones favorables de la actualidad para el desarrollo de Calcatreu. Pero el funcionario también puntualizó la importancia de la experiencia adquirida en el último tiempo.
FUENTE: dinamicarg