Viedma 14/06/2024

(VIDEO) Acto en Viedma a 16 años del crimen de Atahualpa Martínez: “Asesinos y encubridores están sueltos"

Este mediodía, en el Palacio Judicial de Viedma, familiares y amigos realizaron un acto al conmemorarse 16 años del asesinato de Atahualpa Martinez Vinaya.

Se presentaron grupos musicales de la ciudad para recordar que la causa ha sido archivada.

“Asesinos y encubridores están sueltos, el Poder Judicial mató a Julieta Vinaya, permitiendo que el asesinato de su hijo de apenas 19 años nunca encontrara ni verdad ni justicia”, señalaron los organizadores.

Agregaron que “este pueblo espera que lo justo sea posible, este pueblo espera que los jueces y fiscales trabajen en defensa de las juventudes, las mujeres, las infancias, las personas con discapacidad, nuestras abuelas y abuelos, por la educación y la salud pública, por los derechos que constitucionalmente asisten a quienes sufren la invisibilidad y exclusión”.

En el acto, el tío de Atahualpa y hermano de Julieta, Ricardo Vinaya se preguntó “¿Quiénes elijen a los jueces y fiscales’ La gran mayoría no sabe. Como tampoco a los integrantes del Consejo de la Magistratura”.

“Hay una impunidad legalizada para decidir y manejar a su antojo”, dijo Vinaya, al tiempo que recordó que la Magistratura “destituyó al juez Favio Igoldi, que había encontrado irregularidades, mientras que –en un acto de parodia- simplemente sancionan con apenas dos meses de suspensión a Daniela Zágari, por entonces fiscal de la causa”.

Atahualpa tenía 18 años y cursaba 5° año del secundario cuando su cadáver fue hallado con un tiro en la espalda de un arma calibre 22, el 15 de junio del 2008.

Belén Fernández Barrientos, su pareja Carlos Morales Toledo y Felipe Carrasco, primeros sospechosos del asesinato, fueron absueltos dos veces. Los abogados de la familia nunca creyeron que los sospechados tuvieran que ver con el asesinato del joven. Luego del segundo juicio, la lucha de la madre, Julieta, quien falleciera en 2018 y de los abogados de la familia lograron que la causa se reabriera, apuntando a Leandro Mildenberguer, comerciante de Viedma, y quien fuera mencionado en repetidas oportunidades y apuntado por el entonces comisario (retirado) Alfredo Sosa como el autor del disparo. Daniela Zagari, fiscal del caso en aquel momento, desechó dicha prueba.