Gremiales 23/05/2024

Sigue el reclamo de ASSPUR: "Hay un diálogo sin respuestas ni soluciones concretas"

Trabajadores del área de la salud rionegrina nucleados a ASSPUR continúan con sus reclamos y esta mañana realizaron una asamblea para abordar distintos aspectos.

Al respecto, Marisa Albano, referente gremial del sindicato, señaló a FM DE LA COSTA que "hemos tenido reuniones, con la ministra de Salud, Ana Senesi, el día 10, en donde nosotros presentamos una nota pidiendo que se convoque la Mesa Sectorial de Salud para poder seguir discutiendo salarios y todas las cuestiones que quedaron pendientes, y que el gobierno se comprometió a resolver (guardias, recategorizaciones, aumentos para equiparar a la 1904, etc.)".

No obstante, aclaró que "no hubo respuestas, no se convocó a la Mesa de Salud, por eso enviamos una nota a la Función Pública, como así también a la misma ministra. Necesitamos seguir discutiendo particularidades, y en muchos casos individualidades".

Indicó luego que "tuvimos la posibilidad de tener esas mesas pero no han progresado. Al conformarse legalmente, ASSPUR no la tendría que estar pidiendo. Venimos reclamando una precarización laboral desde hace años, y si bien estos aumentos que se dieron han sido un alivio, no fueron una solución".

"Si bien a diferencia del gobierno anterior, hay un diálogo, es sin respuestas y sin soluciones concretas", aportó Albano.

Culminó señalando que "no queremos llegar al paro, pero necesitamos respuestas".

Falta de insumos

En otro orden, volvió a reiterar la problemática existente por falta de insumos.

"Es algo variable, como nos viene pasando hace un tiempo. A veces se dota bien y otras veces baja. El reclamo es general en toda la provincia. Además, está faltando mucho recurso humano".

"Hay madres que están teniendo a sus bebés en otros hospitales, y en hospitales de menor complejidad, se están derivando bebés prematuros, sin profesionales neonatólogos, sino con un enfermero y una obstetra. Hay mucho que solucionar", completó.