Castro se reunió con vecinos de El Cóndor para escuchar de cerca sus demandas ¿Cuáles fueron?
El intendente Marcos Castro mantuvo una reunión con vecinos y vecinas del balneario El Cóndor para conocer de cerca sus demandas más urgentes.
Del encuentro, que forma parte de las reuniones permanentes que el jefe comunal lleva a cabo con los referentes vecinales de cada barrio de la ciudad, y que ya se extendieron a El Juncal y ahora a El Cóndor, participaron la jefa de Gabinete María Eugenia Serra, el subsecretario de El Cóndor y Costa Atlántica Osvaldo Guagliardo y el presidente del Concejo Deliberante Pedro Bichara.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el Club Amigos del balneario El Cóndor y fue convocada desde la junta vecinal, se abordaron diversos temas planteados por los lugareños, incluyendo la reparación de calles, obras en la costanera, y la necesidad de mantener y mejorar los baños públicos.
“Valoramos mucho estos encuentros con los vecinos, ya que nos permiten conocer de primera mano sus necesidades y trabajar juntos en soluciones concretas”, dijo Castro, quien aprovechó para agradecer la atención de los integrantes de la comisión directiva del club.
Otros temas planteados fueron la iluminación, la seguridad y los accesos al balneario. “El mantenimiento y la seguridad en El Cóndor son prioridades para nosotros durante todo el año, y no solo en la temporada alta”, dijo al respecto el delegado Guagliardo.
Asimismo, se dialogó sobre el mantenimiento general, incluyendo la basura y las calles, así como sobre la regulación de precios de alquileres y temas vinculados al comercio.
Cabe recordar que hace dos semanas Eduardo Fuente, presidente de la Junta Vecinal, dijo en FM DER LA COSTA que el balneario estaba mal y descuidado (VER APARTE).
Te puede interesar
El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”
El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción