“Afiliados cautivos y prestadores fundidos, un debate de 65 mil millones de pesos”
IPROSS
En estos términos se expresó la legisladora María Laura Frei, (PRO Unión Republicana), en relación al IPROSS. Además, declaró: “Lejos de los beneficios que traerá la aplicación del DNU del gobierno nacional que busca liberar a los afiliados de las obras sociales, en Río Negro, la ley provincial retiene a los usuarios del IPROSS que, a pesar de tener un abultado presupuesto de 65 mil millones de pesos para su funcionamiento, no cumple con sus obligaciones. Falta de pagos en tiempo y la escasez de turnos son problemas recurrentes, llevando a profesionales a rechazar trabajar con la entidad con los perjuicios y muchas veces deterioros en la salud de infinidad de afiliados2.
La legisladora continuó diciendo: “Es vergonzoso, por los descuentos considerables que se realizan sobre los haberes, que el servicio sea absolutamente deficiente”.
Por estas horas, desde la dirección del organismo salieron a reafirmar su compromiso con la protección de la salud de los ciudadanos de la provincia, garantizando la continuidad de sus servicios y coberturas. A lo que Frei, volvió a ironizar preguntándose: ¿“A qué cobertura se refieren desde la dirección, si no hay prestadores en varias especialidades por ej. Odontólogos, psicólogos, neurólogos, etc.?"
Concluyendo afirmó: “Si hay que cambiar la ley, vamos a trabajar para cambiarla porque lo más importante es garantizar la calidad de la atención y la libertad de elección, no el kiosco de funcionarios y prestadores amigos que perjudica a miles de rionegrinos resignados a imposiciones de un sistema parecido a la caja de pandora”.
Te puede interesar
Viví la experiencia Banco Patagonia en la nieve
Como todos los años, Banco Patagonia te acompaña en la temporada invernal de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, con los mejores beneficios únicos