IPROSS cumple 52 años junto a las y los rionegrinos

13/11/2025
IPROSS

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) celebra su 52° aniversario reafirmando su compromiso con la salud de más de 170.000 afiliadas y afiliados que son atendidos por la obra social rionegrina.

Desde su creación en 1973, IPROSS se consolidó como la principal obra social de Río Negro, guiados por los valores de igualdad, equidad y solidaridad. En estos 52 años atravesó desafíos complejos y etapas de transformación, pero lo que siempre permaneció intacto es el sentido profundo de su misión: estar presentes; acompañar, escuchar, responder y seguir mejorando. 

En la actualidad, con 42 delegaciones en funcionamiento, IPROSS avanza en un proceso de modernización integral, incorporando herramientas digitales y mejorando los servicios para sus afiliados. 

“Celebramos estos 52 años, honrando el camino recorrido y renovando nuestro compromiso con el presente y el futuro de la obra social, trabajamos para modernizar procesos, fortalecer vínculos y brindar respuestas más ágiles, a través de gestiones que sean mucho más simples para los afiliados y que garanticen la accesibilidad a las coberturas que necesiten”, expresó la Presidenta del IPROSS, Marcela Ávila. 

“Actualmente estamos atravesando una etapa de modernización y digitalización, orientada a mejorar la calidad de los servicios, optimizar recursos y ampliar los beneficios en toda la provincia” agregó. 

Entre los principales avances del 2025, se destaca la creación del nuevo Apart Hotel IPROSS Buenos Aires, un espacio propio destinado a brindar alojamiento a afiliadas, afiliados y acompañantes que deben trasladarse por tratamientos médicos de alta complejidad. También se inauguró la nueva sede central en Viedma, y se firmaron nuevos convenios con instituciones de primer nivel, fortaleciendo la red prestacional y la cobertura médica en distintos puntos del país. 

En materia de salud, IPROSS sostiene una cobertura de medicamentos crónicos entre el 50% y el 70%, y de medicamentos ambulatorios entre el 40% y el 50%. Además, implementó un buscador digital de medicamentos que informa la cobertura exacta de cada fármaco, brindando mayor transparencia y accesibilidad. 

Como parte del trabajo articulado con otros organismos provinciales, se pusieron en marcha licitaciones conjuntas con el Ministerio de Salud y Horizonte Seguros para la adquisición de medicamentos, prótesis e insumos médicos. Esta modalidad mejora la cobertura, reduce costos y agiliza la provisión, promoviendo una política de salud más eficiente, equitativa y transparente. 

Transformación digital del IPROSS

En el marco de la transformación digital, la obra social incorporó herramientas que simplifican los trámites y la atención; como el empadronamiento digital, que permite gestionar documentación a través de WhatsApp o correo electrónico, sin necesidad de concurrir a las delegaciones. Próximamente estará disponible la nueva actualización de la App IPROSS, tanto para Android como para iOS, que ofrecerá en una segunda etapa más prestaciones y permitirá una gestión ágil de servicios y trámites. 

También se avanzó en la modernización del sistema de internaciones, con un módulo digital que permite a los prestadores cargar datos de manera electrónica, reduciendo el uso de papel y agilizando la atención. Desde el 1 de agosto, todos actos administrativos del IPROSS se realizan mediante firma digital, garantizando seguridad, trazabilidad y eficiencia. 

El proceso de digitalización integral del IPROSS se apoya en cuatro sistemas centrales: GDE (Gestión Documental Electrónica), SIA (Sistema Integral Asistencial), SINTRA (Sistema Integral de Registros Anexos) y VEM (Validación Electrónica Móvil), que reemplazan más de setenta sistemas dispersos y permiten optimizar la gestión interna, reducir tiempos de respuesta y mejorar la atención. 

Con el Sistema GDE, IPROSS capacitó a todo el personal en el uso del sistema de notas digitales y firma mediante token, estableciendo la obligatoriedad de la firma digital en los actos administrativos y un marco normativo que regula su aplicación. 

A través del Sistema SIA, se digitalizó el circuito completo de pago de reintegros por lotes y se migraron todas las cajas (papeles) de delegaciones al sistema, además de avanzar en un módulo de ingresos que ya registra un 50% de ejecución. 

El Sistema SINTRA incorporó módulos de administración, farmacia, coberturas, despacho, mesa de entrada, historial de consumo, internaciones y mapa prestacional, mejorando la trazabilidad y control de cada trámite y prestación. 

Finalmente, el Sistema VEM optimiza el intercambio documental y la gestión de trámites, eliminando el papel y fortaleciendo la transparencia administrativa. 

Estos avances forman parte de un proceso de digitalización que se desarrolla por etapas y que permitirá, hacia 2026, concretar importantes mejoras en la gestión.

Este modelo de transformación digital moderniza la estructura institucional del IPROSS, optimiza los procesos internos y garantiza mayor agilidad en los servicios, transparencia en la gestión y una mejor atención para las y los afiliados. 

Cobertura y compromiso

El Instituto sostiene la cobertura del 100% en tratamientos oncológicos y en distintas patologías de alta complejidad; acompañando también tratamientos vinculados a la discapacidad, la fertilidad, el embarazo y la salud integral de las personas. 

También se aseguró el pago de reintegros y la continuidad de múltiples servicios y prestaciones que cada día miles de rionegrinos y rionegrinas reciben gracias al IPROSS. 

Lo más visto