


Guardafaunas Honorarios reclaman al gobernador Weretilneck la renovación de sus credenciales
12/11/2025




Un grupo de Guardafaunas Honorarios de la provincia de Río Negro elevó una nota al gobernador Alberto Weretilneck para solicitar la renovación de sus credenciales habilitantes, trámite que —según indicaron— se encuentra demorado pese a haber agotado todas las instancias administrativas previas.


Los firmantes explicaron que su pedido fue presentado inicialmente al subsecretario de Fauna, Roberto Espósito, y luego al ministro de Producción, Carlos Banacloy, sin obtener respuesta. “Nos encontramos imposibilitados de continuar con nuestra tarea debido a la falta de renovación de nuestras credenciales habilitantes”, señalaron en el escrito.
Los Guardafaunas recordaron que durante más de dos décadas han desarrollado su labor ad honorem, con un profundo compromiso con la conservación de la fauna y los ambientes naturales de la provincia. Entre sus acciones mencionaron la creación de una red de denuncias ciudadanas que permitió desbaratar casos de tráfico ilegal de aves, la realización de operativos en rutas junto al Poder Judicial y la recuperación y liberación de más de 1600 aves, entre ellas 277 cardenales amarillos (Gubernatrix cristata), una especie protegida y en peligro de extinción.
“Nuestra única petición es que se nos permita continuar ejerciendo nuestra función en pos de esta noble causa”, expresaron los firmantes, entre quienes se encuentran Armando José Flores, Bruno Agustín Suárez, Franco Gabriel Iraira, Gustavo García, Ignacio Roberto Hernández, Jaime Prieto Tur y Martín Fernández.
El grupo advirtió que, ante la falta de respuesta oficial, todas las actividades de protección y rescate se encuentran actualmente paralizadas, y apelaron a la intervención del mandatario provincial para destrabar la situación.
La presentación cuenta con el acompañamiento de la Fundación Guardafaunas (Personería Jurídica N° 3940, Resolución 1118/2022), entidad desde la cual se articula el trabajo voluntario de conservación en distintos puntos del territorio rionegrino.































