(AUDIO) Cuántas personas fueron atendidas durante las jornadas de salud en barrios populares de Viedma

Viedma09/11/2025
SALUD BARRIO
SALUD BARRIO

Durante tres días, vecinos de los barrios Ara San Juan, 9 de Julio y Nueva Vida participaron hace unas semanas de jornadas de salud organizadas por el CAPS Andreani junto con equipos interdisciplinarios. Allí se realizaron consultas médicas, odontológicas, testeos, charlas y otras actividades.

Mabel Albano, agente sanitaria del CAPS Andreani, describió a FM DE LA COSTA que "en esta oportunidad hicimos un total de 30 vacunas de calendario nacional, para rescatar y tener en cuenta que ya venimos trabajando con vacunación a la población, por eso quizás no sea un número muy elevado”.

Agregó que "tuvimos atenciones médicas, derivaciones (aproximadamente 30), atención odontológica casi 31. No sólo se hizo eso, sino que también se dieron charlas a los participantes. Nos acompañó la URESA, quien hizo antirrábicas a perros y gatos, un total de 43, 65 desparasitaciones y 34 antiparasitarios externos”.

Sobre los temas abordados, señaló que "también hubo testeos de VIH y sífilis, charlas sobre diabetes, alimentación saludable, cáncer de mama, hipertensión, RCP, primeros auxilios, reciclado de residuos, control de signos vitales y asesoramiento de actividades para niños. Fue algo muy importante para brindar a nuestra comunidad de esos barrios populares. Pasaron cerca de 300 personas por distintas de las cosas que se realizaron”.

En otro orden, Albano mencionó además una dificultad que se identificó en la comunidad, que tiene que ver con extranjeros indocumentados.

“Hay varias personas que todavía están indocumentadas, entonces no tienen acceso a la salud pública, que es una cuestión burocrática, el hecho de no tener un DNI que les pueda facilitar estar dentro de las pensiones de salud. Por ello, estamos haciendo esto para que todos puedan acceder al sistema", sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto