





El intendente Marcos Castro encabezó en la mañana de este lunes el acto oficial por el Día de la Capitalidad, al conmemorarse 52 años de la sanción de la ley provincial que definió a Viedma como capital definitiva de la provincia de Río Negro.


Durante el acto, que tuvo lugar en la plazoleta del Fundador, se realizó la presentación del nuevo equipamiento adquirido por el gobierno local a través de la gestión de crédito público aprobado por el Concejo Deliberante.
Capitalidad
El Día de la Capitalidad de Viedma constituye una fecha para reconocer el valor simbólico, histórico y político de la ciudad como capital de la provincia de Río Negro.
En esta jornada, Viedma cumplió 52 años desde su declaración oficial como capital definitiva, realizada el 20 de octubre de 1973, mediante la Ley 852, que puso fin a años de indefinición sobre la sede del gobierno provincial.
Castro estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante Pedro Bichara, y la jefa de Gabinete Eugenia Serra. También se hicieron presentes legisladores, concejales, funcionarios municipales, referentes de organismos de control, fuerzas de seguridad, autoridades educativas, además de vecinos y vecinas.
También estuvo Eva Scatena, ex convencional constituyente de Viedma e hija del legislador mandato cumplido Dante Scatena, promotor de la ley de Viedma Capital y el encargado de defender el proyecto durante la sesión legislativa del 20 de octubre de 1973.
En su alocución, el intendente Castro repasó la historia de la capitalidad, destacando el rol de figuras clave y la comunidad. El jefe comunal se refirió al exgobernador Mario Franco, quien "tenía claramente una postura en relación a cómo pensaba la provincia de Río Negro".
Castro también reconoció la labor de Dante Scatena, y dijo que "en esa gran discusión y con esa pasión que lo caracterizaba, logró encontrar el consenso y la unanimidad para que Viedma sea la capital”.
Además, rememoró el proyecto de traslado de la Capital Federal a Viedma al asegurar que "tuvimos la posibilidad de que el entonces presidente Raúl Alfonsín también evalúe el traslado de la capital a la ciudad de Viedma, marcando la identidad que nos representa".
Finalmente, el intendente subrayó la importancia de la participación ciudadana en la historia de la capitalidad, y solicitó "ratificar los conceptos de los vecinos y vecinas que tenían para defender nuestro ser capital".
Nuevo equipamiento
En el marco de la conmemoración, la Municipalidad presentó el nuevo equipamiento adquirido a través del mecanismo de leasing, mediante la gestión de crédito público aprobado por el Concejo Deliberante.
Acompañaron la presentación trabajadores municipales de las áreas que se verán beneficiadas con los nuevos equipos.
"El ordenamiento de las cuentas municipales permitió obtener la calificación crediticia de cuatro bancos presentes en la localidad", dijo al respecto el intendente Castro.
Los equipos adquiridos son una motoniveladora, una retroexcavadora, un camión volcador, un camión con caja para bacheo, un rolocompactador, una camioneta para inspección de obras, un camión con plancha para el Departamento de Tránsito y una minicargadora.
Con recursos municipales, se adquirieron también instrumentos de trabajo para la Delegación de El Cóndor y la Agencia de Seguridad Vial Municipal.
Castro destacó la inversión realizada y el impacto esperado en la infraestructura de la ciudad. "Esto es inversión en infraestructura, en bienes de capital que queda para la ciudad, para más y mejores servicios en beneficio de la comunidad", cerró.





















