





Más de 10.000 personas recorrieron y participaron de la 7° Feria Municipal del Libro que se desarrolló del 8 al 12 de octubre en el Predio Ferial Municipal. Declarada de interés educativo, cultural y social por la Legislatura de Río Negro, esta edición contó con exposiciones, presentaciones, charlas, talleres y distintas actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos.


La Feria en números:
26 libros presentados y más de 15 talleres que se distribuyeron durante las cinco jornadas, 1122 estudiantes de 25 instituciones educativas que participaron de estas propuestas, y 30 stands de librerías, instituciones y editoriales que fueron recorridos por las familias que se acercaron. Con muy buenos comentarios por parte de los expositores, que reflejan satisfacción en cuanto a la organización, la venta de libros también fue muy exitosa con más de 2500 ejemplares vendidos.
Además, se dispusieron 9 carros de comida, un espacio de venta de alimentos coordinados por el centro de estudiantes del Instituto de Formación Docente de Roca, 7 emprendedores de las Cocinas Comunitarias y 25 artesanos locales.
Figuras destacadas que fueron parte:
Dentro de las diversas propuestas, se disfrutó de presentaciones de libros y charlas magistrales de figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López y Adrián Lakerman, Joaquin Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia. Algunos de ellos, como fue el caso de Miguel Rep, Juan Solá, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia, también llevaron adelante talleres y cursos destinados a distintas edades con buena concurrencia.
Premiaciones a la escritura, a la ilustración y a la fotografía:
Esta edición de la Feria Municipal del Libro también fue el espacio para dos momentos especiales.
Por un lado, la Presentación de la Séptima Antología “Quiero Decir” – Certamen Literario para adolescentes – convocatoria 2024, que reunió textos de los géneros cuento, poesía y microrrelato escritos por adolescentes de diferentes escuelas de Roca. A través de convocatoria, los autores y autoras seleccionados fueron: Pilar Laffite, Isabella Satollo Rivero, Morena Jazmín Suárez, Samara Morena Ortíz, Gonzalo Zarasola, Matilda Limoncelli, Jazmín Sellán, Agustina Noelia Larrauri, Liam Morales, Helena González Joison , Lucio Mario Cardozo, Celina Contreras, Cristian Maximiliano Hernández, Sofía Coria Pierangelini, Tobías Montani Aranibe, Agustín López Giraudo, Bárbara Ayelén Cano, Carlos Benjamin de la Canal, Emma Tiziana Mariconda, Clara Bou Abdo y Max Chalde Blanes.
Asimismo, durante esta presentación se realizó la Premiación del Concurso de Ilustración para la tapa de esta edición del “Quiero decir”. Destinado a jóvenes ilustradores/dibujantes, entre los 13 y 20 años, residentes en Roca, la portada ganadora fue la de Yuliana Esperanza Castillo Sánchez, quien además de recibir ejemplares del libro como los estudiantes seleccionados allí presentes, también recibió un premio en efectivo de $300.000.
Por otro lado, también se llevó adelante la Premiación del Concurso Fotográfico “El Calor de lo Nuestro”, organizado junto a Camuzzi-General Roca. Se hizo entrega así del premio a los dos primeros puestos y a dos menciones, quienes recibieron todos un cuadro personalizado enmarcado de cada fotografía ganadora. El jurado, conformado por Dardo Gobi y Viviana Portnoy determinó que el primer puesto fuera de Jonathan Ceballe – quien también recibió una cámara Nikon profesional –, el segundo puesto de Jaime Carriqueo – quien recibió una cámara polaroid –, y las menciones para Antonella Strada y Brisa Sepúlveda. Cabe resaltar que además de este reconocimiento, los cuadros ganadores serán expuestos durante el mes de noviembre en el Museo Municipal de Bellas Artes.
La música y la danza también dijeron presente:
La cultura también se expresó en forma de música y danza en esta edición, con presentaciones en el escenario exterior de diversos espectáculos para todas las edades.
Dentro de los espectáculos musicales se presentaron: Metatambo, Simple Efecto, Ensambles Musicales del estudiantes del IUPA, La Máquina de hacer canciones, y Nueva Roma. Y como grupos de danza se pudo disfrutar del K-Pop y del Taller Municipal de Ana Salas.
Otras actividades:
También se llevó adelante un concurso de Cosplay con grandes premios, se dispusieron mesas con juego de truco, y propuestas recreativas de la Dirección de Deportes, juegos de arte y memoria de la mano de los Museos MMBA y Vintter, y juegos para las primeras infancias por parte de los CECIS.
Asimismo, se desarrolló en este marco un Torneo de Ajedrez, del que resultaron campeones: Paco Valentino de Huergo en categoría Sub 19, Álvarez Ciro de Roca en Sub 16 y Madrid Cisneros Alvaro de Jacobacci en Sub 14.























