(VIDEO) “No seas desubicada”, le dijo Weretilneck a una mujer que en Bariloche reclamó la esencialidad en las escuelas

06/09/2025
ALBERTO WERETILNECK, ANDREA CONFINI, ANALIA MARSELLA
ALBERTO WERETILNECK, ANDREA CONFINI, ANALIA MARSELLA

Analía Marsella, jurista del Movimiento Ciudadano 20M, le reclamó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, el tratamiento de la ley que declara a la educación como servicio esencial. 

Lo hizo durante la inauguración en Bariloche del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, junto al Memorial Héroes de Malvinas, en un espacio emblemático de la ciudad: frente al Centro Cívico y a orillas del lago Nahuel Huapi.
Marsella no es la primera vez que reclama esta ley impulsada por el PRO, aprobada en primera vuelta con el apoyo de Juntos Somos Río Negro. Ya lo hizo en la propia Legislatura el pasado 13 de junio, de donde fue sacada por la seguridad.

Este sábado la mujer pudo llegar hasta el gobernador, quien en primera instancia la escuchó amablemente, pero segundos después le dijo que era una “desubicada”. Incluso intervino la secretaria de Estado de Energía y Ambiente y candidata a senadora, Andrea Confini, quien además es la pareja del mandatario, interponiéndose entre ambos.

Tras el episodio Marsella sostuvo que “pasamos vergüenza ajena debido a la utilización partidaria de los caídos por el Weretilneck y sus candidatos en campaña”.

“Hoy, superando el cinismo que caracteriza a los políticos en contexto electoral, el Gobernador se refirió en su discurso a la importancia de la MEMORIA en las ESCUELAS —que nosotros queremos ABIERTAS y él prefiere CERRADAS—,  y destacó la excelente gestión de su predecesora Arabela Carreras, —quien las cerró ilegalmente en pandemia, violando los Derechos fundamentales de todos los niños rionegrinos, como demostramos nosotros ante la Justicia nacional e internacional”, agregó.

Sobre el proyecto

La iniciativa original establece la "educación obligatoria" en la provincia de Río Negro como servicio estratégico esencial".

En ese marco, se establece un sistema de guardias mínimas obligatorias que buscan garantizar la apertura de todas las escuelas de todos los niveles y modalidades.

Lo más visto