





El Centro Emprendedor CURZAS inicia un ciclo de talleres gratuitos orientados a brindar herramientas para el desarrollo de proyectos y negocios en la región.


La propuesta busca fortalecer el entramado económico territorial con especial foco en emprendimientos con potencial de industrialización o base tecnológica, que generen empleo y logren sostenerse en el tiempo.
Serán tres encuentros gratuitos diseñados para transformar ideas en proyectos realizables. El primero se realizará este jueves 21 de agosto a las 15 horas en la Biblioteca del CURZAS-UNCo.
Durante las jornadas se trabajará en diagnósticos de ideas, diseño de estrategias y aplicación de metodologías ágiles, entre otros contenidos.
El Centro Emprendedor es un proyecto de Extensión del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad Nacional del Comahue (CURZAS-UNCo), que articula con escuelas técnicas, instituciones educativas y organismos del sector productivo local.
El equipo está conformado por docentes de la carrera de Gestión de Empresas Agropecuarias, profesionales externos, graduados y estudiantes, quienes brindan asesoramiento técnico sin costo.
En esta edición se compartirá la experiencia de Juan Manuel Balogh, desarrollador de un método de hidroponía para la producción de forraje verde que optimiza el uso de agua y nutrientes.





















