


Presentación de la cuarta edición de la feria gastronómica “Caminos del cacao y otros sabores”
Viedma08/07/2025


Se llevó a cabo la presentación oficial de la cuarta edición de la feria gastronómica “Caminos del cacao y otros sabores”, que se realizará del 11 al 13 de julio en el Centro Municipal de Cultura.


La presentación se realizó en una conferencia en la sede municipal, con la participación de autoridades locales, provinciales, productores y representantes del sector gastronómico regional.
Encabezó la presentación la jefa de Gabinete María Eugenia Serra, quien trasladó el saludo del intendente Marcos Castro y destacó que la feria se ha consolidado como un espacio de promoción y desarrollo del sector gastronómico local y regional, con especial énfasis en el cacao y otros sabores característicos de la región.
Acompañaron a Serra Noemí Améstica, referente del grupo local de chocolateros; Marco Magnanelli, secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo; y Rodrigo Santa Cruz, subsecretario de Producción. También estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante Pedro Bichara, concejales, legisladores, funcionarios municipales y provinciales, y emprendedores.
Noemí Améstica se refirió al proceso los detalles organizativos del evento: “Emprender es un desafío para todos los productores, sobre todo cuando te enfrentás a malas noticias, al bajón económico o a la posibilidad de perder los sueños y proyectos que uno tiene", dijo.
Aseguró que tras madurar el emprendimiento, pudo abrir puertas, establecer contacto con otros países, traer la fruta pura y natural a Viedma y hacer chocolate artesanal totalmente orgánico, sin agregados.
"Después de muchos años de prueba, especialmente por el tema de la temperatura local, logré que el producto quedara en condiciones ideales para trabajarlo acá. El cacao que usamos es de Venezuela y se adaptó muy bien a nuestra ciudad”, agregó.
“Hoy somos casi 60 personas que vivimos de esto. Detrás de cada producto que sale del lugar de producción hay un equipo que lo elabora, lo envasa y lo distribuye", continuó Améstica.
Por su parte, el secretario Marco Magnanelli señaló los lineamientos de política pública que sustentan la iniciativa y explicó los objetivos de la feria desde la perspectiva del desarrollo económico: "El camino cada emprendedor es único, y nosotros lo que tenemos como objetivo es montar y desarrollar las estructuras y las herramientas que le permitan a los emprendedores transitar ese camino de la mejor manera posible", dijo.
En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Económico Rodrigo Santa Cruz indicó que "lo que buscamos hacer es unir partes y tratar de escuchar todas las sugerencias y solicitudes que tienen, abrir nuevos objetivos y, en la parte de la comercialización, la visualización necesaria".
Entre las principales novedades de esta edición se anunció la presentación oficial del “Chocolate Viedma”, un producto con identidad local que busca posicionar a la ciudad en el mapa gastronómico regional.
El cronograma de actividades incluye degustaciones, venta de productos regionales, clases magistrales a cargo de especialistas, maridajes con vinos rionegrinos, pintura en vivo con cacao y vino, catas de cervezas artesanales y presentaciones culturales.
Finalmente, María Eugenia Serra destacó que "estamos poniendo en valor un producto nuevo, que es de Viedma y de la Comarca". "Estamos en un contexto social y económico muy complejo, pero vamos a seguir fortaleciendo esta plataforma cada vez más, para seguir acompañando a los productores y emprendedores", cerró.
Actividades destacadas:
Viernes 11
16 hs – Pintura en vivo con cacao y vino con el artista Rodolfo Mastrangelo
18 hs – Clase magistral de Noemí Amestica
19 hs – Maridaje de vinos rionegrinos y chocolate con Yamil Nievas
Sábado 12
18 hs – Presentación del Chocolate Viedma con Juan Izaguirre
19 hs – Degustación de cervezas con Lucas Pesado
20 hs – Cocina con cacao a cargo del chef Juan Izaguirre
Domingo 13
18 hs – Presentación con Ezequiel Trinchant (Fundación Cocina Patagónica)
19 hs – Clase magistral: masitas de avellanas y cacao















Kicillof y Weretilneck son los gobernadores con peor imagen del país













