





El intendente de Viedma, Marcos Castro, dialogó con FM DE LA COSTA y se refirió a la situación de los microbasurales en la ciudad, cuestión que inclusive fue tratada en la última sesión del Concejo Deliberante, modificando la actual ordenanza.


En ese sentido, el jefe comunal opinó que el traslado del Depósito Voluntario de Residuos no generó la aparición de más focos de residuos.
"No podría decir que con el DVR relocalizado hay más microbasurales, de hecho los que tenemos hoy, por lo menos, son en mismos sectores, a veces con más cantidad o menos de residuos", indicó de forma más precisa.
Aclaró que "el problema es que no nos encontramos con un resto de poda, o bien algo voluminoso, sino que nos encontramos con algo domiciliario, esa bolsita negra que debería estar en el canasto de cada frentista. Hay muchos sectores a los que nosotros vamos, remediamos y a los cuatro días tenemos nuevamente un montón de residuos".
Por ello, mencionó que "la cuestión está mucho más vinculada con la concientización y el comportamiento que debemos continuar generando. Por eso, estamos tratando de generar cuestiones normativas para evitar estas cosas. Viedma merece tener una ciudad mucho más limpia".
A modo de ejemplo, explicó que "a diferencia de otros servicios como la luz o la televisión, todo aquel vecino que no cumpla con su obligación para el municipio, llámese su tasa de mantenimiento y conservación de la vía pública, si no la paga igualmente nosotros retiramos ese residuo. Por ello, es ahí en donde los gobiernos locales tienen la dificultad de tener que seguir garantizando un servicio independientemente a la cobrabilidad de quienes pagan o no".

















