





A partir del mediodía de mañana miércoles comenzará en todo el país un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).


Se espera un fuerte acatamiento en los distintos organismos municipales, provinciales y nacionales. También ya son varios los gremios que confirmaron su adhesión a la jornada.
En diálogo con FM DE LA COSTA, Wilson Rodríguez, secretario de Organización de la CGT Zona Atlántica, expresó que "esto es parte de un plan de lucha a nivel nacional, ratificado en un plenario de secretarios generales de todo el país, y tiene que ver con las cuestiones que están padeciendo los trabajadores y gran parte de la comunidad".
Agregó que "será de 36 horas porque mañana se marchará acompañando la actividad de los jubilados, mientras que el jueves es en defensa del salario y de la industria nacional, paritarias libres y homologadas, un aumento de emergencia a los jubilados, etcétera. En síntesis, estamos pidiendo mayor justicia social".
Rodríguez afirmó que "es importante la unidad de la comunidad, y por eso nos movilizamos mañana. Tiene que ser un estruendoso grito. Es una muestra clara y, por supuesto, esperamos que este mensaje lo sepa ver el sector político. Necesitamos que se unan y que empiecen a defender los derechos de la comunidad en el Congreso".
También mencionó que "el jueves, la idea es que paren todas las actividades y que no haya nada. Ni transporte ni mucho menos los bancos. Tenemos un gobierno anti estado, ellos mismos lo dicen. Para el que conoce, sabe que lo están destruyendo. Sin Estado, no hay nación. Cada uno de los organismos existentes es un derecho".
¿Inflación mentirosa?
Por otro lado, Wilson Rodríguez criticó los números que brinda el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en torno a la inflación.
"Si dibujas los índices y das números mentirosos... Ellos dividen la inflación en cuestiones que ya no coinciden en los tiempos en los que vivimos. No se llega a fin de mes. Medicamentos, alquileres, ropa, útiles escolares y demás... Te das cuenta que no tiene nada que ver el aumento de esas cosas con el del salario".

















