





Soy profesor de matemáticas en Viedma hace 14 años. A lo largo de mi carrera, he visto cómo generaciones de jóvenes egresan sin las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos económicos de la vida real. Mientras están siendo atravesados por un sistema económico que evoluciona rápidamente, con billeteras virtuales, pagos con códigos QR y otros instrumentos que ellos, y muchas veces sus familias, no comprenden completamente por falta de formación.


La educación financiera ya es una realidad en muchas provincias de la Argentina. Córdoba y Buenos Aires, por ejemplo, han incorporado programas que enseñan a los estudiantes desde temprana edad a manejar su dinero, entender el ahorro, las inversiones y la importancia de una economía responsable. Los resultados han sido positivos, con jóvenes más preparados para tomar decisiones inteligentes sobre sus recursos, y un impacto directo
en su vida adulta, tanto en lo personal como en lo profesional.
En Río Negro, sin embargo, seguimos sin una estructura educativa que contemple esta necesidad, a pesar de que hay propuestas que descansan desde hace varios años en la Legislatura. Los estudiantes que egresan de nuestras escuelas carecen de las herramientas necesarias para manejar sus finanzas de manera adecuada, lo que los pone en una desventaja frente a aquellos de otras provincias que ya han recibido este tipo de educación.
Y no se trata solo de preparar a un joven: estamos hablando de formar a una familia. Los chicos aprenden en sus casas lo que viven día a día, y muchas veces esos conocimientos son insuficientes.
Es fundamental que la educación financiera sea parte del currículo en Río Negro, para que nuestros jóvenes no solo aprendan matemáticas, sino también cómo aplicar esos conocimientos a la realidad económica que les toca vivir. Incorporar esta enseñanza en las escuelas no solo prepara a los estudiantes para el futuro, sino que también fortalece el tejido social y económico de toda la provincia. La brecha de conocimiento y oportunidades no puede seguir creciendo. Es hora de dar el paso y ofrecer a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para construir su propio futuro.
(*) 2do Vocal del Tribunal de cuentas Municipal de Viedma - Dirigente del PRO Viedma






Hay 48 abogados y contratan a un estudio por 100 millones de pesos












Hay 48 abogados y contratan a un estudio por 100 millones de pesos


Bienvenida lancha turística. Ahora es necesario definir el destino del catamarán








