
Arabela Carreras respondió tras ser denunciada: "El año electoral comenzó mucho antes de lo que yo esperaba"
Río Negro27/03/2025




La ex gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, respondió con dureza a las legisladoras Magdalena Odarda y Ayelén Spósito, quienes presentaron una denuncia penal en su contra por haber participado un convenio con la empresa estatal israelí Mekorot, que comprometería gravemente la soberanía provincial sobre los recursos hídricos.


Las parlamentarias mencionaron que el contrato “habilita a la consultora extranjera a elaborar un Plan Maestro del Agua con acceso a información estratégica sobre las fuentes, reservas, calidad y usos del agua en territorio rionegrino. A pesar de tratarse de un recurso natural de dominio público provincial, la provincia fue excluida del control y la participación técnica del proceso, delegando competencias esenciales a una empresa extranjera”.
Horas después la ex mandataria dijo que esta denuncia “se entrevé un espíritu antisemita y de discriminación para todo el pueblo judío”.
Agregó que “la presunta presentación peca de ignorante y atenta contra la idoneidad y seriedad operativa del CFI, un órgano democrático cuyas autoridades dependen del voto independiente de todos los gobernadores del país”.
Sostuvo que “Mekorot es la empresa nacional de agua en Israel. Con una trayectoria de casi 90 años, esta compañía estatal eficiente fue convocada por el CFI y por su intermedio, 9 provincias argentinas firmaron acuerdos técnicos, hace más de dos años”.
“En primer lugar lo hicieron las provincias de San Juan y Mendoza; mientras que Catamarca, Formosa, La Rioja, Santa Cruz y Río Negro rubricaron en segunda instancia. Finalmente, se sumaron Santa Fe y Santiago del Estero”, informó.
Expresó que “todas estas acciones fueron impulsadas por el gobierno del ex Presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Fernández, al que las legisladoras Odarda y Spósito adhirieron abiertamente y formaron parte”.
Detalló que el acuerdo consistía en que las provincias recibieran asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel para hacer más eficiente el manejo del agua, con un Plan Maestro Hídrico.
“Evidentemente, el año electoral comenzó mucho antes de lo que yo esperaba. Operaciones de este tipo estarán a la orden del día y estaremos listos para seguir enfrentándolas”, cerró.

















