





Esta mañana, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, encabezó el izamiento de la bandera argentina en la plaza San Martín de Viedma en conmemoración del Combate del 7 de Marzo de 1827, enfrentamiento clave en la defensa del territorio ante el avance del Imperio del Brasil.


Pesatti destacó la relevancia de este episodio en la historia nacional, señalándolo como "un hecho fundante del Estado Nacional, que a solo 11 años de la Asamblea Constituyente del Congreso de Tucumán de 1816, demostró cómo un pequeño poblado, totalmente aislado, defendía su pertenencia a la nación Argentina". Además, subrayó que "otra hubiera sido la historia de esta región si el poderoso imperio del Brasil tomaba posesión de este sitio", insistiendo en que el combate debe inscribirse dentro de la lucha independentista y ser reconocido en todo el país.
Luego del acto, que por el alerta climático fue muy breve, el intendente Marcos Castro reflexionó "hoy quiero incluir un concepto más en esta gesta. El de milicia femenina y su participación tan activa en la defensa de este suelo".
"Quiero nombrar a una heroína de la Gesta, Eustaquia Miguel, quien participó de la defensa territorial con el coraje para defender lo propio, darle identidad colectiva, construir hogar, como ese espacio que nos cuida, nos proteje, nos hace parte, nos contiene y sostiene", sostuvo.
"Quiero recordar que en esta significativa conmemoración de nuestra Gesta estamos en la víspera del Día Internacional de la Mujer. Por eso hablar de Eustaquia es hablar de todas las mujeres de la historia, las del presente y las que vendrán, esperando sean recibidas con justicia e igualdad", agregó Castro.
"En nuestra querida Eustaquia Miguel rendimos homenaje a todas las que parieron hijos o ideas, las que acompañan, enseñan a perseverar, a ser solidarios , a sobrellevar el dolor y la desesperanza, a encontrar formas más tiernas de encuentro. Hoy Eustaquia Miguel y todas las Mujeres son honrradas por su lucha y por la defensa de todos aquellos derechos conseguidos. Hoy le decimos gracias a Eustoquia Miguel por su participación en esta gesta y a todas las mujeres patagónicas, argentinas y del mundo", finalizó.
El acto contó con la presencia del intendente de Viedma, Marcos Castro; los legisladores Maricel Cévoli, Marcelo Szczyol y Ofelia Stupenengo; la defensora del Pueblo, Adriana Santagati; veteranos de Malvinas y demás autoridades provinciales, municipales y de las fuerzas de seguridad.
La ceremonia, que reunió a representantes de distintas instituciones y vecinos de la capital rionegrina, se llevó a cabo como un gesto de reconocimiento y memoria, reafirmando el compromiso con la identidad y el legado histórico de la provincia.

















