Doñate solicitará la derogación de la Ley Bases y la restitución de los recursos que perdió Río Negro

Río Negro16/02/2025
MARTIN DOÑATE
MARTIN DOÑATE

A raíz del fraude cripto que promovió el Presidente de la Nación Javier Milei con $LIBRA, el Senador rionegrino Martín Doñate anunció que esta semana instrumentará los mecanismos para solicitar de manera urgente la derogación de la Ley Bases y el DNU 70/23. Así mismo, solicitará la restitución de los derechos y recursos que eliminaron a la provincia de Río Negro y a las provincias patagónicas, “es la consecuencia de entregarle superpoderes a un presidente sin controles” afirmó Doñate.

El Senador rionegrino aseguró que “el DNU 70/23 y la Ley Bases le dieron vía libre para manipular mercados, degradar instituciones y operar al margen de la ley. Sin el apoyo del PRO, la UCR, legisladores de partidos provinciales y algunos autodenominados peronistas, esto no hubiera sido posible”. Y agregó “cada derecho que Milei y sus socios le quitaron a Río Negro, se convirtió en impunidad para sus negocios especulativos. Milei no gobierna, opera. Y el costo de sus operaciones lo pagan los rionegrinos”.

Doñate recordó que mientras diseñaban una estafa global, a Río Negro le quitaron el Fondo de Incentivo Docente (FONID), el Fondo Compensador del Transporte, el financiamiento para universidades, los recursos para el sistema de salud, el Fondo Nacional de Manejo del Fuego, la obra pública, los subsidios a la energía, la luz y el gas, la tarifa diferencial de combustibles, los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), y los programas de fortalecimiento municipal. 

“Mientras tanto el gobierno de Milei y sus aliados, subieron el impuesto a las ganancias a los trabajadores, aumentaron impuestos a comerciantes, autónomos y pymes, y bajaron o eliminaron impuestos a los multimillonarios, grandes corporaciones y multinacionales, con promesas de inversiones que nunca llegarán (como el RIGI). Cada derecho que Milei y sus socios le quitaron a Río Negro, se convirtió en impunidad para sus negocios especulativos” concluyó el Senador.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email